Cecilia López destaca la necesidad de una reforma agraria concertada

La exministra de Agricultura, Cecilia López, ha escrito una columna en la que destaca la importancia de llevar a cabo una reforma agraria en Colombia. Sin embargo, también hace énfasis en que este proceso requiere una gran concertación entre los diferentes actores involucrados.

López critica la falta de comprensión por parte del Gobierno nacional sobre la complejidad de la compra de tierras para campesinos. Según ella, el acuerdo que se firmó con Fedegan para adquirir 3 millones de hectáreas de tierra generó un clima de confianza y incentivó la oferta de tierras por parte de diferentes sectores vinculados a la producción del campo.

No obstante, López también opina que el Gobierno perdió la paciencia y empezó a evaluar una reforma agraria que dejara de lado la concertación. Según ella, esto representa un riesgo, ya que se busca llevar a cabo expropiaciones exprés sin la intervención de un juez para mediación de la decisión.

La exministra señala que esta medida limita las garantías de los propietarios y genera serios cuestionamientos y riesgos desde el punto de vista jurídico. Además, sostiene que la nueva reglamentación crea nuevas causales para la aplicación de la extinción del dominio por incumplimiento de la función social de la propiedad, lo cual debería ser decidido por el Congreso y no por el Ministerio de Agricultura.

En su columna, López hace hincapié en la necesidad de limitar el uso de la extinción del dominio a los casos más graves y claros de violación de la función social y ecológica de la propiedad. Asegura que esta figura legal debe ser un recurso limitado y utilizarse únicamente en situaciones excepcionales.

En resumen, Cecilia López destaca la importancia de llevar a cabo una reforma agraria concertada en Colombia. Aunque reconoce la necesidad de solucionar los problemas de tierras, critica la falta de comprensión del Gobierno nacional sobre la complejidad del proceso y la falta de concertación en la búsqueda de soluciones. Además, advierte sobre los riesgos y cuestionamientos legales de las medidas que se están considerando.


Escrito por

Redacción Arena Política

Noticias Relacionadas