El presidente Gustavo Petro ha respondido a las declaraciones polémicas de su hermano sobre el supuesto ingreso de votos en regiones cuestionadas de Colombia de cara a las elecciones presidenciales de 2022. Petro ha negado rotundamente estas acusaciones y ha explicado que su triunfo se debe a una gran ventaja en otras regiones del país.
En su cuenta de X, Petro declaró: “Pues siempre pierdo en el Norte de Santander y de lejos, siempre pierdo en el Magdalena Medio, solo gano en Barrancabermeja y Puerto Wilches y siempre gano en el Urabá Antioqueño”. Además, agregó que nunca ha obtenido ni siquiera un millón de votos en esas regiones y que literalmente sus oponentes lo duplican.
El presidente hizo énfasis en que su éxito electoral se debe a una gran ventaja en el Pacífico colombiano, específicamente en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle y Chocó. También destacó su triunfo en la región Caribe, mencionando los departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar, Atlántico, Magdalena y Guajira, así como su victoria en Bogotá y la Sabana de Bogotá.
Ante las críticas recibidas por las declaraciones de su hermano, Gustavo Petro reafirmó su teoría de que ganó las elecciones gracias a la participación de un millón de jóvenes entre 18 y 22 años, quienes salieron a votar como nunca antes.
Las acusaciones sobre el supuesto ingreso de votos en regiones cuestionadas como el Urabá Antioqueño y el Magdalena Medio surgieron a raíz de una entrevista que Juan Fernando Petro, hermano del presidente, concedió al programa Los Informantes de Caracol TV. En dicha entrevista, Juan Fernando afirmó que Gustavo Petro obtuvo más de un millón de votos provenientes de estas regiones. Sin embargo, el presidente ha desestimado estas afirmaciones y ha asegurado que su victoria es legítima.
Esta polémica se centra en la visita que realizó Juan Fernando Petro a la cárcel La Picota en abril de 2022, durante la campaña presidencial, acompañado del Comisionado de Paz Danilo Rueda. Esta visita ha generado suspicacias y sospechas sobre la obtención de votos de forma ilegal.
En conclusión, el presidente Gustavo Petro ha negado las acusaciones sobre el supuesto ingreso de votos en regiones cuestionadas y ha explicado que su triunfo electoral se debe a la ventaja obtenida en otras zonas del país. Aunque persiste la polémica, Petro ha reafirmado la legitimidad de su victoria y ha defendido su teoría sobre la participación de un millón de jóvenes en las elecciones. Las declaraciones de su hermano y la visita a la cárcel La Picota continúan siendo objeto de debate y controversia.
Compartir