En Colombia, el nombramiento de Laura Sarabia como directora del Departamento para la Prosperidad Social ha generado controversia y críticas por parte de los colombianos y algunos miembros de la coalición del presidente Gustavo Petro.
La toma de posesión de Sarabia fue realizada en un ambiente discreto y sin la presencia destacada del Gabinete o la familia de la funcionaria. En lugar del lujoso salón Gobelinos, la ceremonia se llevó a cabo en la oficina privada del presidente, durando menos de 10 minutos.
Ante la polémica generada por este nombramiento, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, expresó su opinión en una entrevista con la Revista Semana. Quintero defendió la reintegración de Sarabia al Ejecutivo y destacó su capacidad de comunicación con el presidente.
Sin embargo, el nombramiento de Sarabia ha sido cuestionado debido a los procesos judiciales en su contra. La funcionaria no se presentó a una citación de la Fiscalía General de la Nación, en la que debía entregar una versión libre en el caso en el que está involucrada por el supuesto maltrato a su exniñera.
Además, la exniñera denunció haber sido sometida a una prueba de polígrafo sin su consentimiento y haber sido víctima de interceptaciones ilegales. La diligencia judicial fue postergada debido a los compromisos adquiridos por Sarabia en su visita a Estados Unidos para tratar el tema de violencia política contra la mujer.
El nombramiento de Laura Sarabia como directora del Departamento para la Prosperidad Social continúa siendo objeto de debate y críticas en Colombia. Mientras algunos defienden su reintegración al Ejecutivo, otros cuestionan su idoneidad debido a los procesos judiciales en su contra.
Compartir