El alto comisionado para la Paz pide disculpas por asesinatos de líderes sociales en Colombia

En una ceremonia en el Centro Memoria, Paz y Reconciliación de Bogotá, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, ha ofrecido disculpas por los asesinatos de líderes sociales en Colombia, durante la entrega del Premio Nacional de los Derechos Humanos 2023. Rueda ha reconocido que el Gobierno ha hecho grandes esfuerzos para evitar estos asesinatos, pero admite que su trabajo ha sido insuficiente.

Durante su discurso, el comisionado también ha expresado su gratitud hacia los defensores de derechos humanos presentes en el evento y los ha animado a no rendirse. Rueda ha destacado que la paz que se busca en Colombia ha sido construida a partir de las voces de estos líderes y lideresas en los territorios, donde persisten diversas formas de violencia.

En relación a la situación actual en los territorios, Rueda ha explicado que a menudo existe una falta de armonía entre los diferentes poderes nacionales y regionales. Sin embargo, ha asegurado que el Gobierno siempre busca lo mejor para las comunidades y ha reconocido la realidad vivida por aquellos que están más cerca de las decisiones tomadas por los entes del poder público.

El alto comisionado ha concluido su intervención felicitando a los ganadores del Premio Nacional de Derechos Humanos y ha reafirmado el compromiso de las autoridades para garantizar su seguridad. Aunque reconoce que hay más por hacer, Rueda ha reafirmado el compromiso del Gobierno en la protección de los derechos humanos y la construcción de la paz en Colombia.


Escrito por

Redacción Arena Política