Gobierno de Gustavo Petro publica representantes en mecanismos de verificación del cese al fuego con el Eln

A través de la resolución 275 de 2023, el gobierno de Gustavo Petro ha publicado los nombres de los representantes que integrarán los mecanismos de monitoreo y verificación del cese al fuego con el Eln. Estos representantes serán parte de instancias a nivel nacional, regional y local, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los acuerdos de paz.

En la instancia nacional, el brigadier general Rafael Olaya lidera el listado, junto a otros miembros de la Fuerza Pública y civiles como Isabella Sinisterra Berón, Anderson Manuel Vargas y Óscar Mauricio Silva. En la instancia regional, no se encuentra ningún civil por parte del Ejecutivo, destacando la presencia de miembros de la Fuerza Pública como el teniente coronel Robinson Carvajal y el mayor Edwin Leonardo González. La instancia local cuenta con la mayor cantidad de representantes del Estado y también excluye la participación civil.

Estos representantes forman parte del Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación (MVMV), el cual está compuesto por un total de 213 personas, incluyendo miembros del Gobierno, el Eln, la Iglesia y la ONU. Este mecanismo tiene como objetivo analizar de manera imparcial los hechos que puedan presumirse como incumplimientos a los acuerdos de paz.

El MVMV cuenta con 32 instancias, una de carácter nacional, nueve regionales y 22 locales. Hasta el momento, algunas de las oficinas regionales y locales aún no se han instalado, pero se espera que pronto estén en funcionamiento. Mientras tanto, en aquellos municipios donde no se ha instalado una oficina local, se puede reportar cualquier hecho a través de las parroquias y oficinas locales de la Misión de Verificación de la ONU.

Además, se encuentra la veeduría social, integrada por personas y organizaciones del territorio, que tiene como función alimentar a las instancias locales con información verificable sobre violaciones a la tregua y prevenir incidentes. Esta veeduría trabaja en articulación con la Iglesia y la Misión de Verificación de la ONU.

El MVMV emite informes mensuales a la mesa de negociación sobre los incidentes reportados y cualquier comunicación se realiza a través de las delegaciones. Sin embargo, solo la mesa de negociación puede determinar una posible suspensión del cese al fuego, de acuerdo a los protocolos firmados entre el Gobierno y el Eln.

Con la publicación de los representantes en estos mecanismos de verificación, el gobierno de Gustavo Petro busca avanzar en el proceso de paz y asegurar que se cumplan los compromisos adquiridos con el Eln.


Escrito por

Redacción Arena Política