El ministro del Interior de Colombia, Luis Fernando Velasco, ha confirmado que el Gobierno Nacional tomará acciones para garantizar que los grupos armados no intervengan en las elecciones regionales del país. Durante la primera sesión presencial de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, Velasco señaló que el Gobierno no permitirá que se favorezca a candidatos que tengan apoyo de estructuras criminales.
Velasco afirmó que el Gobierno no tolerará esta situación y que no permitirán que se imponga ningún candidato a través de amenazas o el uso de armas. En caso de recibir información sobre intentos de influencia de grupos armados en algún municipio, el Gobierno actuará de inmediato y pedirá a la Fiscalía que tome medidas legales al respecto.
Además de esta declaración, el ministro del Interior destacó que se intensificará la supervisión en varias regiones del país donde se han recibido denuncias sobre supuestas colaboraciones entre grupos armados y candidatos regionales. Se trabajará en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y los grupos de investigación de la Policía Nacional para judicializar estos hechos y garantizar la transparencia electoral.
Ante la presión proveniente de grupos al margen de la ley, el Gobierno Nacional asegura que no se aplazarán las elecciones en ninguna región del país y que se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en todas las mesas de votación. Esto incluye la presencia de la Fuerza Pública para resguardar los centros de votación y asegurar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin temor.
Con estas acciones, el Gobierno colombiano busca dar confianza a los ciudadanos y garantizar que las elecciones regionales se realicen de manera segura y sin la influencia de grupos armados. La colaboración entre el Gobierno, la Fiscalía y la Policía Nacional será fundamental para evitar que estos grupos afecten la democracia del país.
Compartir