La Procuraduría cuestiona el proyecto de decreto para la organización campesina

La Procuraduría General de la Nación ha manifestado su preocupación por el proyecto de decreto que busca impulsar la organización y movilización campesina en defensa de la reforma agraria. Según el comunicado emitido por la entidad de control, el decreto no hace referencia a derechos fundamentales como la libre asociación y la protesta pacífica. Además, señala que la expedición de este decreto excede la potestad reglamentaria del Ejecutivo, al regular unos derechos que son ejercidos de forma autónoma por los campesinos.

El proyecto de decreto, según el portal Legis, tiene como objetivo la creación de comités municipales que promoverían la participación, planeación y gestión de los procesos de reforma agraria. Estos comités serían espacios para la concertación y el ordenamiento comunitario de la producción agroalimentaria.

Sin embargo, la Procuraduría considera preocupante que sea necesario expedir un decreto para garantizar la participación de los campesinos en la reforma agraria, ya que esto podría ser interpretado como una forma de defender el proyecto de reforma mediante movilizaciones sociales. Además, cuestiona la destinación de recursos para la movilización y organización de las Asambleas Campesinas por la Tierra.

El Ministerio Público hace un llamado al Gobierno Nacional para garantizar la protección de los derechos de los campesinos a través de las vías institucionales ya existentes. Considera que la creación de nuevos espacios de participación podría debilitar la confianza en las instituciones y dificultar el cumplimiento de acuerdos. Se espera que el Gobierno tome en cuenta estas preocupaciones y tome las medidas necesarias para proteger los derechos de los campesinos y garantizar una respuesta efectiva.


Escrito por

Redacción Arena Política