El representante a la Cámara de Representantes, Miguel Polo Polo, ha vuelto a criticar duramente a la vicepresidenta Francia Márquez, del Gobierno Petro, y a su gestión en el actual gobierno. En una entrevista para el programa “Sin Carreta” conducido por el periodista Juan Diego Alvira, Polo Polo señaló que si bien no siente odio hacia Márquez, sí critica fuertemente sus posturas y la acusa de ser comunista.
En sus declaraciones, el congresista también hizo referencia a la utilización del color de piel por parte de Márquez para acceder a ciertos beneficios y justificar su vida de excesos y despilfarros. Estas afirmaciones han generado controversia y han sido interpretadas como una generalización negativa sobre la comunidad negra.
Polo Polo también se refirió a las críticas que ha recibido por su curul afro, calificándolas como oportunistas y afirmando que no se las merece. Estas declaraciones han generado rechazo y han sido consideradas discriminatorias por algunos sectores de la sociedad.
En cuanto a su opinión sobre el primer año de gobierno del presidente Gustavo Petro, Polo Polo sorprendió al afirmar que no se inclina ni por la positiva ni por la negativa. Según el congresista, la gestión de Petro ha tenido aspectos negativos, como el tema del orden público, pero también ha tenido aspectos positivos que no se deben atribuir al gobierno. Además, Polo Polo mencionó que espera una ponencia negativa de la Corte Constitucional que afectará la “paz total” que busca Petro.
A pesar de las críticas hacia Márquez y su gobierno, Polo Polo afirmó que en el recinto legislativo se debaten ideas y se argumenta sin hipocresía. Sin embargo, confesó que nunca se tomaría una foto con Petro, a quien considera una “mala persona”.
Estas declaraciones del congresista Miguel Polo Polo han generado polémica y reacciones tanto a favor como en contra. Mientras algunos respaldan sus críticas hacia la vicepresidenta y su gobierno, otros consideran que sus comentarios son discriminatorios y desinformados. Las palabras de Polo Polo han vuelto a poner en el debate público el tema de la discriminación racial y la valoración de la gestión gubernamental.
Compartir