Popayán, Cauca: La Mesa de Género evalúa la participación de las mujeres en las elecciones territoriales

En el Centro de Convenciones Casa de la Moneda en la ciudad de Popayán, se llevó a cabo la primera sesión de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en el departamento del Cauca. Este evento convocó a representantes de más de 15 entidades con el objetivo de evaluar la participación de las mujeres en las elecciones territoriales del mes de octubre y analizar las condiciones que existen en el territorio para garantizar su plena participación.

Durante la reunión, Bibiana Aido Almagro, representante país de ONU Mujeres en Colombia, destacó que las mujeres que participan en política en Colombia y en el Cauca siguen enfrentando diversas formas de discriminación y violencia, lo cual afecta desproporcionadamente a mujeres indígenas, afrodescendientes, jóvenes, rurales, con discapacidad y de la diversidad sexual, entre otras. Afirmó que esta realidad no es admisible ni tolerable.

Por su parte, Clemencia Carabalí, consejera presidencial para la Equidad de Género, señaló que el Cauca ha sido un departamento que ha sufrido situaciones de conflicto que afectan los derechos humanos, especialmente los derechos de las mujeres. En este sentido, la realización de este espacio no solo es representativo y simbólico, sino que también busca reparar los daños causados.

La Consejera también hizo un llamado a la Fiscalía para que avance en la investigación y sanción de los hechos de violencia contra las mujeres, ya que considera que esta es la única forma de contribuir a evitar que se repitan estos actos.

Durante el evento, se rindió un sentido homenaje a Karina García, Cristina Bautista y Edilsan Andrade, mujeres que participaban en política y fueron asesinadas en el departamento. Este tributo busca recordar y resaltar la importancia de la participación de las mujeres en la vida política y exigir justicia por estos casos.

La Mesa de Género de la Cooperación Internacional, integrada por 52 entidades de cooperación internacional, agencias del Sistema de Naciones Unidas y ONG internacionales, fue creada con el propósito de unificar esfuerzos para mejorar la Ayuda Oficial para el Desarrollo y garantizar los derechos humanos de las mujeres y niñas en el país.


Escrito por

Redacción Arena Política