El Consejo Nacional Electoral decidió anular la inscripción de 552 cédulas de ciudadanía que habrían sido inscritas en el municipio de Tenerife, en el departamento de Magdalena, para las elecciones locales del 29 de octubre. Esta medida tiene como objetivo evitar la trashumancia electoral, especialmente en un lugar considerado el fortín político del “Roncallismo”.
La decisión se basa en el hecho de que ninguno de los titulares de las cédulas anuladas pudo demostrar su residencia en el municipio de Tenerife, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral. Según la resolución, todas las inscripciones fueron dejadas sin efecto debido a la falta de residencia electoral de los ciudadanos mencionados.
Es importante mencionar que entre las cédulas de ciudadanía anuladas se encontraron numerosos contratistas de la alcaldía municipal de Tenerife. Estos contratistas, en su mayoría, residían en Barranquilla, Puerto Colombia y otros municipios del Magdalena, así como en los departamentos de Bolívar, Cesar y Atlántico. Esta situación pone de manifiesto la dependencia económica de estos contratistas y cómo esta medida afecta sus intereses políticos y electorales.
El municipio de Tenerife cuenta con una población de 14,271 habitantes, de los cuales 9,808 están habilitados para votar en las elecciones. Desde hace varios años, este municipio ha estado bajo el control político del “Roncallismo”, encabezado por Rodrigo Roncallo y su pareja, la congresista Kelyn González. Actualmente, el alcalde municipal es parte del “Grupo Rojo” y apoya al exdiputado y exconcejal Alexander Roncallo como candidato.
En cuanto a la oposición, el candidato y exalcalde Jorge “El Cachaco” Mercado lidera el partido de la “U”. Sin embargo, también tuvo vínculos burocráticos con la administración actual, de la cual se retiró debido a la falta de apoyo del “Roncallismo” para sus aspiraciones. Es importante destacar que “El Cachaco” tiene una sanción pendiente de la Procuraduría Provincial de Magangué por presuntas irregularidades en la contratación durante su administración anterior.
Con esta medida, el Consejo Nacional Electoral busca garantizar la transparencia y la legalidad en las elecciones locales, evitando la manipulación del voto a través de la trashumancia electoral. Esta situación genera expectativas y tensiones en el municipio de Tenerife, que se encuentra en plena campaña electoral.
Fuentes:
Compartir