Aumentan las agresiones contra candidatos en periodo pre-electoral

A medida que se acercan las elecciones regionales de octubre crecen las agresiones preelectorales en contra de algunos aspirantes. Según la Misión de Observación Electoral (MOE), estos tipos de violencia política podrían afectar el libre ejercicio de campañas electorales, así como el del sufragante.

El más reciente episodio se presentó en la ciudad de Cúcuta. Durante un evento en el que se encontraba el candidato a la alcaldía de Bogotá, Diego Molano, un grupo de personas entró a la fuerza al lugar e impidió la continuación de la presentación de un libro del exministro de Defensa.

Este hecho se suma al incidente que tuvo lugar al término del Foro Distrital de Juventudes, que se celebró en el edificio Torre de Cali, donde un escolta del candidato a la alcaldía, Wilson Ruiz, resultó herido.

Al respecto, Taliana Vargas, exseñorita Colombia y esposa del candidato Ruiz, hizo un llamado a la tolerancia en el país y al respeto por la vida y las diferencias.

Por otro lado, en Bogotá la intolerancia también se hizo presente. Un candidato al Concejo fue agredido mientras repartía volantes en el oriente de la capital. El ciudadano tuvo que ser remitido a un centro de salud.

“Acabo de ser agredido por un grupo de intolerantes, que, cuando vieron que tenía publicidad del Centro Democrático, me agredieron”, sostuvo la víctima del ataque.

De acuerdo con el informe más reciente de la Misión de Observación Electoral, se han registrado 288 agresiones contra líderes políticos, la mayoría de las cuales han sido dirigidas a precandidatos y candidatos de las elecciones locales. Además, se resalta que 68 de los incidentes identificados corresponden a atentados y asesinatos.

Estos hechos evidencian la necesidad de promover un ambiente de mayor tolerancia y respeto en el país, no solo durante las campañas electorales, sino también en la vida cotidiana. La violencia política no solo pone en riesgo la integridad de los candidatos, sino que también afecta la democracia y la participación ciudadana.


Escrito por

Redacción Arena Política