title: Aclaraciones sobre la reforma pensional en Colombia date: 2023-09-12 description: La ministra de Trabajo aclara dudas sobre la reforma pensional y enfatiza que no se modificarán las edades de pensión ni el ingreso básico de liquidación. tags:
- Reforma pensional
- Congreso de la República
- Edades de pensión
- Ingreso básico de liquidación
- Ministerio de Trabajo
- Gloria Inés Ramírez Ríos
En una audiencia pública, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, ha aclarado varias dudas respecto a la reforma pensional, la cual fue radicada en el Congreso de la República el pasado 22 de marzo de 2023 y ha pasado a segundo debate. Aunque han transcurrido varios meses, aún existen incertidumbres sobre los temas pensionales.
Durante la audiencia, la ministra explicó que la reforma pensional no tiene como objetivo aumentar la edad de pensión ni tampoco modificar el ingreso básico de liquidación. De esta manera, se busca despejar las preocupaciones de millones de personas y empresas del país que temen cambios drásticos en el sistema.
“Esta reforma no tiene nada que ver con las edades de pensiones, ni con el ingreso básico de liquidación. La reforma tiene un artículo con el que creamos una comisión de economistas para que cada 4 años le den un reporte claramente al Congreso de la República y al señor presidente en torno al monitoreo que hacen del sistema, y a las recomendaciones que se hagan en su momento”, afirmó la ministra.
Además, la ministra aclaró que el gobierno tiene un plazo de 15 años para realizar cambios en los parámetros pensionales, pero el gobierno actual no tiene planes de llevar a cabo modificaciones en este sentido. Con esto, se espera calmar las preocupaciones de aquellos que temen que la reforma traiga consigo cambios negativos en el sistema de pensiones.
La reforma pensional también incluye un pilar de subsidios con el objetivo de beneficiar a aproximadamente tres millones de adultos mayores. Este aspecto de la reforma busca brindar un apoyo económico a quienes más lo necesitan y garantizar una mayor inclusión social para los adultos mayores en el país.
En resumen, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, ha aclarado durante una audiencia pública que la reforma pensional no implicará cambios en las edades de pensión ni en el ingreso básico de liquidación. Además, se ha destacado que el gobierno tiene un plazo de 15 años para realizar modificaciones en los parámetros pensionales, pero el gobierno actual no tiene intención de hacerlo. La reforma también contempla un pilar de subsidios para beneficiar a tres millones de adultos mayores en Colombia.
Compartir