El Gobierno de Gustavo Petro busca garantizar el derecho a la educación con nuevo proyecto de Ley Estatutaria

El Gobierno de Gustavo Petro radicó un proyecto de Ley Estatutaria ante el Congreso de la República con el objetivo de garantizar el derecho fundamental a la educación y establecer las condiciones necesarias para su protección y regulación. Según la ministra de Educación, Aurora Vergara, más de 53.000 personas participaron en la elaboración del proyecto, logrando acuerdos que permiten dar un paso crucial hacia la calidad y pertinencia educativa, con una visión de inclusión, interculturalidad y antirracismo.

El proyecto de ley estatutaria tiene como base la definición de la educación como un derecho en todos sus niveles, abarcando desde la educación inicial hasta la educación superior. Además, incluye un capítulo especial para permitir que los adultos que no terminaron sus estudios tengan la oportunidad de hacerlo ahora, así como un artículo que reconoce el derecho fundamental a la educación de las personas privadas de la libertad.

La estructura del proyecto se fundamenta en cuatro ejes principales: disponibilidad o asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad. En cuanto a la disponibilidad o asequibilidad, se busca garantizar un sistema educativo con establecimientos e instituciones adecuados, así como los recursos financieros, administrativos y talento humano necesarios para satisfacer la demanda educativa en todo el país.

Por otra parte, la accesibilidad implica que la educación debe ser accesible para todas las personas de forma progresiva, promoviendo la igualdad de oportunidades y respetando la dignidad humana, sin ningún tipo de discriminación. La aceptabilidad establece que el Estado debe promover y vigilar la calidad de los métodos y procesos educativos, asegurando que sean pertinentes y adecuados a la comunidad y a su contexto regional y cultural, respetando los derechos humanos y los sistemas educativos propios.

Finalmente, el eje de adaptabilidad busca que la prestación del servicio educativo garantice la permanencia de los estudiantes en el sistema, adaptándose a sus necesidades individuales, sociales, económicas y al contexto regional y cultural. Además, el proyecto de ley contiene un artículo dedicado a los principios de la educación, que se centran en la universalidad sin discriminación y en la eliminación de las brechas de desigualdad en los territorios.

Con este nuevo proyecto de Ley Estatutaria, el Gobierno de Gustavo Petro busca sentar las bases para asegurar y proteger el derecho fundamental a la educación en Colombia, promoviendo la inclusión, la interculturalidad y la lucha contra el racismo. Se espera que esta iniciativa sea debatida y analizada por el Congreso de la República en los próximos meses, en busca de fortalecer y mejorar el sistema educativo del país.


Escrito por

Redacción Arena Política