Un total de 161.740 hogares en Bogotá se quedaron sin subsidio después de la desaparición del programa Ingreso Solidario y la transición de Familias en Acción a Renta Ciudadana en el periodo comprendido entre 2022 y 2023. La eliminación de estos programas implementados en el Gobierno anterior ha llevado a una disminución sustancial en el número de hogares beneficiarios.
El programa de Renta Ciudadana del actual Gobierno tiene como propósito proporcionar transferencias monetarias condicionadas a hogares que se han registrado previamente y que tienen niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza o pobreza extrema. Estas transferencias están sujetas al cumplimiento de requisitos, como la asistencia escolar y atención médica, siguiendo el modelo del programa Familias en Acción.
Para garantizar que los hogares que no están recibiendo subsidios de ninguna de las dos partes no caigan en la extrema pobreza, la Alcaldía de Bogotá asumirá la responsabilidad de su atención, complementando los montos que recibían anteriormente o proporcionando apoyo total, según sea necesario. Sin embargo, aquellos hogares que ya reciben transferencias de otros programas respaldados por el Departamento para la Prosperidad Social no recibirán pagos adicionales de la Alcaldía.
Desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hasta agosto de 2023, la Alcaldía de Bogotá ha brindado apoyo a 1′310.557 hogares a través de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), en colaboración con los programas de transferencias del Gobierno Nacional. Se tiene previsto que este programa alcance a 600,000 hogares en la capital este año, con un presupuesto de 491.000 millones de pesos provenientes de la Secretaría Distrital de Integración Social y 105.000 millones aportados por los Fondos de Desarrollo Local.
Es importante que las familias beneficiarias corroboren si son elegibles para este programa y realicen los retiros monetarios correspondientes en el tiempo estimado, como lo recomienda Prosperidad Social. Para hacerlo, podrán verificar esta información en la página web oficial del Departamento de Prosperidad Social y acceder al apartado del programa Renta Ciudadana.
Esta situación deja en evidencia los cambios en los programas sociales y el impacto directo que tienen en los hogares de bajos recursos en la ciudad de Bogotá. Es importante que las autoridades continúen evaluando y mejorando estos programas para asegurar un apoyo adecuado a las familias más vulnerables.
Compartir