En una entrevista con la emisora W Radio, John Kirby, director de comunicaciones estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional del Gobierno del presidente Joe Biden, comentó sobre los diálogos en curso con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el preocupante aumento de los cultivos ilícitos de coca en Colombia.
El funcionario estadounidense expresó cautela y escepticismo frente a los diálogos con el ELN, a pesar de celebrar el reciente anuncio de un cese al fuego. Kirby destacó el compromiso del presidente colombiano, Gustavo Petro, en ampliar el alcance de la paz en el país, pero subrayó que hay dudas sobre la verdadera intención del ELN de cumplir los términos del alto el fuego.
Kirby reconoció los esfuerzos del Gobierno colombiano en los últimos años para promover la paz y ampliarla. Además, celebró el alto el fuego de seis meses acordado el mes pasado entre el Gobierno y el ELN. Sin embargo, manifestó que se mantiene escéptico ante la intención real de la guerrilla de cumplir con los compromisos establecidos.
El funcionario también hizo hincapié en la importancia de la lucha contra el narcotráfico y la impunidad de los narcotraficantes y terroristas. Manifestó el compromiso de Estados Unidos de trabajar en conjunto con el Gobierno colombiano para llevar a los traficantes ante la justicia y evitar la impunidad en esta problemática que afecta a ambos países.
En conclusión, John Kirby, representante del Gobierno del presidente Joe Biden, mostró cautela y escepticismo frente a los diálogos con el ELN, pero celebró el reciente anuncio de cese al fuego. Reconoció el compromiso del presidente Gustavo Petro en ampliar la paz en Colombia y destacó la importancia de combatir el narcotráfico y garantizar la justicia frente a los narcotraficantes.
Compartir