El tramo final de la campaña electoral para las elecciones de octubre próximo está siendo vivido con intensidad en los departamentos del Atlántico, Cesar, Magdalena y La Guajira. Según las encuestas, las casas políticas Char y Gnecco tienen las mayores posibilidades de mantener su hegemonía en estos departamentos.
En La Guajira, el candidato Jairo Aguilar, respaldado por los poderes políticos que han dominado en las últimas elecciones, figura adelante en las encuestas con una diferencia importante sobre Laura Denirys Andriolis Freile. Andriolis, abogada wayuu y gestora social, se presenta por la coalición La Guajira Territorio de Vida y Paz en Unidad.
En el proceso para definir el candidato a la gobernación en La Guajira, participaron varias figuras políticas, incluyendo a Laura Andriolis, Jairo Aguilar Deluque, Maykel Castilla Ariza, Idelfonso Medina Romero y Misael Velásquez Granadillo. Sin embargo, Andriolis Freile declinó seguir participando en la alianza debido a declaraciones del senador Deluque, quien sugería que el candidato debería ser elegido por una encuesta.
En tercer lugar en las encuestas y con posibilidades de pelear la gobernación está Jimmy Boscán, exconcejal de Maicao, quien se postula por firmas por el movimiento Unidos por La Guajira.
En el Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, gobernador en dos ocasiones y exministro, es el candidato del Partido Liberal y figura muy adelante en las encuestas. Además del respaldo del Partido Liberal, Verano cuenta con el aval del Partido MIRA, el Centro Democrático, el Partido de la U, y el Nuevo Liberalismo. También cuenta con el respaldo de la casa política Char, que ha dominado la política en el departamento durante los últimos 16 años.
En Barranquilla, se espera que Alex Char sea elegido nuevamente como alcalde, ya que lidera todas las encuestas con un porcentaje de intención de voto inalcanzable para los demás candidatos. Char ganó por primera vez la alcaldía de Barranquilla en el periodo 2008-2011 y dejó un importante avance en infraestructura e inversión social. Su gestión fue tan exitosa que su secretaria de Hacienda, Elsa Noguera, fue elegida como alcaldesa en el periodo 2012-2015 con una aprobación del 78%. Alex Char fue reelegido como alcalde en 2015 y finalizó su periodo en 2019 con una aprobación del 95%.
En el Cesar, la casa política Gnecco busca prolongar su dominio en la gobernación. Elvia Milena Sanjuan, exalcaldesa del municipio de San Diego, es la candidata respaldada por la U, y cuenta con el coaval de Cambio Radical, el Partido Conservador y el Partido Liberal. Sanjuan lidera las encuestas con una amplia diferencia sobre los demás competidores.
En Magdalena, la gobernación está en disputa entre los candidatos Rafael Martínez y Mallath Martínez. Rafael Martínez es respaldado por el actual gobernador Carlos Caicedo y representa a los sectores de izquierda, mientras que Mallath Martínez cuenta con el coaval de Cambio Radical y la Nueva Fuerza Democrática, y representa a los sectores de centro derecha. Las encuestas muestran un empate técnico entre ambos candidatos.
En cuanto a la alcaldía de Santa Marta, las encuestas indican que Carlos Pinedo tiene la mayor posibilidad de derrotar al candidato respaldado por el gobernador Caicedo. Pinedo se presenta por un movimiento ciudadano y cuenta con el apoyo de la Nueva Fuerza Democrática, mientras que Patricia Caicedo Omar, del partido Fuerza Ciudadana, es la candidata del gobernador Caicedo y de los sectores de izquierda.
Compartir