En Popayán se lleva a cabo la Mesa de Género para promover la igualdad de género en Colombia

La ciudad de Popayán se convirtió en sede de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MGCI), con el objetivo de mejorar la Ayuda Oficial al Desarrollo y contribuir a la igualdad de género en Colombia. En su primera sesión, más de 15 representantes de la MGCI evaluaron las condiciones en el departamento del Cauca para garantizar la plena participación de las mujeres en las elecciones locales de octubre. Actualmente, las mujeres representan menos del 18% de los cargos en las autoridades locales en Colombia, por lo que este espacio de diálogo busca promover una participación igualitaria y segura.

Los representantes de la MGCI, junto con el Gobierno Nacional, la Registraduría Nacional y otros actores involucrados, realizaron un balance sobre la participación de las mujeres en las elecciones y evaluaron las condiciones que se están presentando en el departamento del Cauca. Es importante destacar que, en las elecciones de 2019, hubo un 15,5% de candidatas a las alcaldías en el departamento, sin embargo, no se presentó ninguna mujer candidata a la Gobernación de Cauca.

El departamento del Cauca presenta desafíos multicausales y grandes potencialidades, pero la violencia contra las mujeres en el territorio continúa siendo preocupante. En el año 2022, 49 mujeres caucanas fueron víctimas de feminicidio, según la Ruta Pacífica de las Mujeres. Además, se han reportado casos de asesinatos de mujeres que participan en la vida política. Por tanto, organizaciones políticas y autoridades deben prevenir y rechazar cualquier tipo de violencia contra las mujeres, y brindar garantías de participación igualitaria durante las campañas.

Durante su visita a Popayán, la MGCI también participó en la primera Comisión Departamental para la Coordinación y Seguimiento de Procesos Electorales con Énfasis en las Garantías para la Participación Democrática de las Mujeres. En este espacio, se reiteró el respaldo a las acciones institucionales del gobierno departamental para unas elecciones transparentes y sin violencia, que promuevan la participación política de las mujeres.

La jornada concluyó con un acto simbólico en honor a las mujeres caucanas que han perdido la vida en el ejercicio de la política, donde se hizo un llamado urgente para que la sociedad y las instituciones rechacen todas las formas de violencia contra las mujeres y sus liderazgos. La MGCI continuará trabajando para promover la igualdad de género en Colombia y fortalecer la participación política de las mujeres en espacios de poder y toma de decisiones.


Escrito por

Redacción Arena Política