La Iglesia Católica busca promover la buena política y la paz en las elecciones locales y regionales de Colombia

Bajo el lema “La buena política al servicio de la reconciliación y la paz”, la Comisión de Conciliación Nacional (CCN) de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) está convocando a una serie de encuentros entre líderes comunitarios y candidatos políticos con miras a las elecciones locales y regionales que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre. Esta iniciativa está inspirada en un mensaje del Papa Francisco del 2019 y busca promover la reconciliación y la paz en el país.

La CCN, en colaboración con las diferentes jurisdicciones eclesiásticas, ha realizado varios encuentros en diferentes municipios del país desde el pasado 17 de agosto. Durante estos encuentros, los líderes sociales presentan a los candidatos diferentes propuestas de solución a las problemáticas sociales de sus comunidades, con el objetivo de incluirlas en los planes de desarrollo. Estas propuestas están compiladas en un documento titulado “Nuevos mínimos de reconciliación y paz”.

La Iglesia Católica considera que la validación de estos mínimos es un ejercicio importante para que las comunidades puedan transmitir sus verdaderas necesidades y la realidad que están viviendo. Además, se busca promover una política responsable, transparente y comprometida con las comunidades.

Los próximos encuentros se llevarán a cabo en diferentes municipios de todo el país. La CCN tiene como objetivo alcanzar a los treinta y dos departamentos antes de las elecciones. Hasta ahora, han participado alrededor de cincuenta candidatos y cerca de quinientas personas de las comunidades en general.

El propósito de esta iniciativa es construir juntos, en compañía de los futuros alcaldes y gobernadores, propuestas que generen paz, sana convivencia y resolución de conflictos en los diferentes territorios del país. La Iglesia Católica busca que esta actividad contribuya a una campaña política decente, respetuosa, democrática y sin corrupción.

La Comisión de Conciliación Nacional, en representación de la Conferencia Episcopal de Colombia, coordina estas iniciativas en el marco de su línea de trabajo sobre incidencia política. Su objetivo es impulsar una política permanente de paz que involucre a todos los sectores y regiones del país, y animar la participación activa de la sociedad civil en la búsqueda y construcción de la misma.


Escrito por

Redacción Arena Política