Polémica por el programa 'Jóvenes en paz' del Gobierno de Petro

El programa ‘Jóvenes en paz’, implementado por el Gobierno de Petro, ha generado controversia en el Congreso de la República y la población colombiana. Este programa busca entregar un ingreso a jóvenes de zonas vulnerables, entre los 14 y 28 años, para que puedan acceder a la educación superior y alejarse de la violencia.

El programa está incluido en el Plan de Desarrollo, específicamente en el artículo 348, donde se establece que se implementará una ruta integral de atención a la juventud en extrema pobreza y vinculada a dinámicas de criminalidad.

La directora del Departamento de Prosperidad Social, Laura Sarabia, ha sostenido un debate con el Congreso de la República para hablar sobre el programa ‘Jóvenes en Paz’ y su objetivo principal. Según Sarabia, el objetivo del programa es generar alternativas para los jóvenes en condición de vulnerabilidad en aquellos departamentos donde no ha llegado el Estado pero sí han llegado la violencia y los grupos armados ilegales.

Sarabia dejó claro que el programa no tiene como objetivo evitar que los jóvenes cometan actos violentos, sino brindarles opciones de vida. Según sus declaraciones, si no se les generan estas alternativas, no se podrá sacar a los jóvenes de la violencia.

A pesar de las críticas y las discusiones, el Gobierno de Gustavo Petro reglamentará en los próximos días el programa ‘Jóvenes de paz’. La implementación de este programa se dividirá en varias fases, siendo la primera de ellas con una duración de entre seis y 18 meses.


Escrito por

Redacción Arena Política