El pasado 25 de septiembre de 2023, a través del Decreto 1573, el Ministerio de Minas y Energía aprobó el reglamento interno de la Comisión de Regulación de Energía y Gas. Este reglamento establece importantes cambios en el quórum necesario para la toma de decisiones.
Anteriormente, la Comisión requería de la participación de siete integrantes para tomar decisiones. Sin embargo, con la aprobación del nuevo reglamento, el quórum se reducirá a cinco integrantes. Esto significa que las decisiones de la Comisión podrán tomarse con el voto favorable de al menos cinco de sus integrantes.
El reglamento también establece que, en caso de no alcanzar los cinco votos favorables, la propuesta se someterá a aprobación en sesiones sucesivas hasta alcanzar el número de votos necesarios, o hasta que se ordene su archivo con el voto de cinco de los integrantes, siendo uno de ellos el Ministro de Minas y Energía, el Ministro de Hacienda y Crédito Público, o el director del Departamento Nacional de Planeación.
En cuanto al Comité de Expertos, el reglamento establece que este deberá sesionar con la participación de al menos cuatro de sus integrantes, siendo uno de ellos el director ejecutivo. Las decisiones del Comité serán tomadas por mayoría simple.
Además, el reglamento detalla las faltas temporales del director ejecutivo, como la licencia, la incapacidad física por un lapso inferior a treinta días calendario, las vacaciones, la ausencia por viaje o comisión al exterior, y el permiso remunerado. En caso de que el ministro de Minas y Energía cite a sesión y no haya director ejecutivo en ejercicio de funciones, la Comisión designará un director ejecutivo ad hoc entre los miembros de la Comisión para firmar los actos administrativos aprobados en la sesión correspondiente.
En cuanto al presupuesto de la Comisión, este será elaborado y presentado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para su trámite y aprobación, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes.
Con estos cambios en el reglamento interno, se espera que la Comisión de Regulación de Energía y Gas pueda tomar decisiones más ágiles y eficientes en beneficio del sector energético del país.
Compartir