El Regiotram del Norte, el proyecto de tren eléctrico que conectaría la capital del país con los municipios de Zipaquirá, Chía y Cajicá, ha sido motivo de discusión entre la Alcaldía de Bogotá, la Gobernación de Cundinamarca y la Empresa Férrea Regional (EFR). El mes pasado, estas entidades radicaron ante el Ministerio de Transporte la estructuración del proyecto. Aunque inicialmente se planteó que el tren no sería de carga, el Ministerio de Transporte ha insistido en que se incluya esta función si se quiere obtener cofinanciación por parte del gobierno nacional. Sin embargo, hasta el momento no ha habido una respuesta oficial a esta solicitud.
El Ministerio de Transporte emitió una carta el 26 de julio de 2023 en respuesta a la estructuración del Regiotram del Norte. El documento, dirigido al gerente general de la Empresa Férrea, sugiere la realización de gestiones para articular los procesos de diseño, evaluación y adopción de políticas y medidas de gestión integral de la demanda de transporte de pasajeros, carga y logística en la Región Bogotá-Cundinamarca. Además, se menciona la necesidad de realizar estudios para definir la óptima conexión de Bogotá-Región con la red férrea central y nacional y revisar la ubicación óptima de las estaciones de transferencia intermodal.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha reaccionado ante las sugerencias del Ministerio de Transporte. En su declaración, López expresa su desacuerdo con la insistencia del gobierno nacional en que el tren sea también de carga. Según ella, esto no permite avanzar en el proyecto y obstaculiza las supuestas prioridades del Plan Nacional de Desarrollo. La alcaldesa defiende la importancia de que Zipaquirá, Cajicá, Chía y Bogotá cuenten finalmente con el Regiotram Norte como un medio de transporte público eficiente.
El Ministerio de Transporte ha respondido a la alcaldesa López y al gobernador de Cundinamarca Nicolás García en una carta emitida el 14 de septiembre de 2023. En este documento, se enfatiza la importancia de la consistencia y articulación de la información en los diferentes soportes documentales del proyecto. Además, se solicita que se aporten los análisis realizados por el Distrito y la Gobernación para garantizar la coordinación y complementariedad entre los sistemas de transporte férreo de carga y de pasajeros, así como la conexión de Bogotá-Región con la red férrea central y nacional de acuerdo con el Plan Maestro Ferroviario y el Plan Nacional del Desarrollo 2022-2026.
En resumen, el Ministerio de Transporte ha presentado sus recomendaciones para el Regiotram del Norte, incluyendo la incorporación del transporte de carga para obtener la cofinanciación del gobierno nacional. La alcaldesa de Bogotá ha manifestado su desacuerdo con esta propuesta y ha reafirmado la importancia de que el tren sea exclusivamente de transporte público. Aunque todavía no se ha recibido una respuesta oficial, tanto la Alcaldía como la Gobernación están trabajando en el proyecto para garantizar su viabilidad y cumplir con los requisitos del Ministerio de Transporte.
Compartir