En las últimas horas, se ha dado a conocer que la exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, podría volver al Gobierno de Gustavo Petro, esta vez como contratista de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Según informes de la W Radio, Vélez se unirá a la ANI para trabajar en la gestión de diversos puertos bajo su jurisdicción, con un enfoque principal en la implementación de fuentes de energía renovable, especialmente el hidrógeno verde. Esta inclusión estratégica de Vélez en la promoción de energías sostenibles es relevante, considerando que la ANI tiene control sobre aproximadamente 60 puertos en el país.
Es importante mencionar que Irene Vélez renunció a su cargo como ministra de Minas y Energía hace tres meses en medio de una gran controversia. Se le acusa de un posible tráfico de influencias al supuestamente facilitar la salida de su hijo menor del país sin los documentos requeridos por Migración Colombia. Esta situación llevó a la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación a iniciar investigaciones para esclarecer los hechos.
Además, Vélez se vio implicada recientemente en un caso de aparente nepotismo. Su esposo, Sjoerd van Grootheest, firmó un contrato por 128 millones de pesos con la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito en los últimos meses. Este contrato tenía como objetivo liderar las estrategias de comunicación, lo que generó más atención e interrogantes en torno a la gestión de Vélez.
El regreso de Irene Vélez al Gobierno de Gustavo Petro como contratista de la ANI ha generado ciertas controversias y dudas sobre su idoneidad para el cargo, considerando las acusaciones previas y los casos de posible nepotismo en los que se ha visto involucrada. Será fundamental que las investigaciones en curso sobre sus actividades anteriores se lleven a cabo de manera diligente y transparente.
El Gobierno de Petro ha destacado la importancia de promover energías sostenibles y la implementación de fuentes renovables en el país. Sin embargo, la inclusión de Vélez en este objetivo podría ser interpretada por algunos como un movimiento político estratégico en lugar de una decisión basada únicamente en su experiencia y capacidad para el cargo. Se espera que este nombramiento sea vigilado de cerca y que se garantice su transparencia y legalidad.
En conclusión, la exministra Irene Vélez podría regresar al Gobierno de Gustavo Petro como contratista de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), para trabajar en la gestión de puertos y la implementación de energías renovables. Sin embargo, su pasado en medio de controversias y acusaciones de nepotismo genera dudas sobre su idoneidad para el cargo. La transparencia y la diligencia en las investigaciones en curso serán fundamentales para garantizar la integridad de su gestión.
Compartir