La oposición se moviliza en contra de las políticas del presidente Gustavo Petro

Este lunes, la oposición colombiana ha programado una campaña denominada ‘prende una luz por Colombia’ como respuesta a las marchas lideradas por sectores afines al Gobierno para respaldar las políticas del presidente Gustavo Petro. Con esta manifestación, el Centro Democrático busca contrarrestar la muestra de apoyo al mandatario.

El senador Miguel Uribe ha anunciado que se llevará a cabo una concentración en Bogotá, en la que cientos de ciudadanos prenderán una vela o una luz para exigirle al Gobierno Nacional respeto por la institucionalidad del país. El objetivo de esta protesta es recordarle al Gobierno que la mayoría de los colombianos quieren paz sin impunidad, oportunidades y están en contra del discurso de odio y resentimiento promovido por esta administración.

Además, congresistas del Centro Democrático también convocan a la ciudadanía a hacer un homenaje al triunfo del ‘NO’ en el plebiscito por la paz, el cual se celebró durante el Gobierno de Juan Manuel Santos para refrendar o no los acuerdos suscritos en La Habana con la guerrilla de las Farc. El expresidente Álvaro Uribe Vélez, el general (r) Eduardo Zapateiro, la senadora Paloma Valencia, el presidente de Fedegán y negociador con el ELN, José Félix Lafaurie, y varios miembros de la oposición asistirán a este evento.

La manifestación también busca rendir homenaje al general Jesús Armando Arias Cabrales, quien fue señalado dentro del proceso por el holocausto del Palacio de Justicia. Durante el evento, se resaltará el trabajo de la Fuerza Pública y se honrará a los militares caídos en combate. El acto se llevará a cabo en el monumento ‘Héroes por siempre’, ubicado en la carrera Séptima con calle 100 en el norte de la capital colombiana.

Esta movilización de la oposición refleja la polarización política en el país y pone de manifiesto las diferencias de opinión sobre las políticas del presidente Gustavo Petro. La convocatoria busca visibilizar el descontento de un sector de la población y promover el diálogo en torno a las decisiones gubernamentales.


Escrito por

Redacción Arena Política