La directora de Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios Cabrera, ha expresado su preocupación por los recientes mensajes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en sus redes sociales y en las de Presidencia. En un comunicado, la MOE señala que estos mensajes podrían afectar negativamente el desarrollo de las elecciones que se llevarán a cabo el 29 de octubre, así como los riesgos provocados por la violencia contra liderazgos políticos y la presencia de actores armados ilegales en algunas regiones del país.
La MOE destaca que diversos elementos han sido identificados y podrían interferir significativamente en las decisiones de los electores. Además, menciona que los pronunciamientos de una autoridad administrativa, ya sea municipal, departamental o nacional, pueden afectar la libertad de los votantes. Por lo tanto, la directora de la MOE hace un llamado para que se establezcan cauces o vías para atender las controversias entre los órganos e instituciones gubernamentales, como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo de Estado.
Barrios enfatiza que los cambios en los diseños institucionales del CNE o del Consejo de Estado, así como en las atribuciones de la Procuraduría General de la Nación, deben ser realizados por dichas instituciones para garantizar un recurso judicial efectivo y mayor independencia en la organización electoral. Además, hace un llamado al presidente para que sus declaraciones y acciones muestren neutralidad y compromiso con el desarrollo de un proceso electoral libre, justo, equitativo, transparente y basado en el estricto cumplimiento de las normas vigentes.
En otro mensaje, el presidente Gustavo Petro ha expresado su preocupación por las revocatorias de candidatura de algunos candidatos en campaña, desacatando, según él, una sentencia de la CIDH que es de obligatorio cumplimiento. También ha criticado las movilizaciones del 27 de septiembre en Bogotá, donde se difundieron imágenes en las que aparentemente se repartía publicidad electoral del Pacto Histórico y se invitaba a votar por el candidato a la alcaldía de Bogotá, Gustavo Bolívar, y por candidatos al Concejo y las Juntas Locales.
La preocupación de la MOE y el señalamiento del presidente Petro ponen de manifiesto la importancia de la neutralidad en el proceso electoral y la necesidad de que las instituciones se encarguen de garantizar un recurso judicial efectivo y la transparencia en la contienda política. Estos mensajes políticos en redes sociales generan debate y preocupación en un contexto electoral delicado, donde es fundamental que prevalezca la equidad y el respeto a las normas.
Compartir