El presidente muestra su descontento por la filtración del video del interrogatorio a su hijo y aprovecha para criticar a la revista responsable por la publicación. Según el mandatario, la ley prohíbe la publicidad de estos documentos y considera que la divulgación fue una acción aberrante, irresponsable y delictiva.
En una declaración pública, el presidente expresa su indignación ante la divulgación del video, argumentando que la ley no permite la publicidad de estos documentos. Además, considera que la filtración fue realizada de manera aberrante, irresponsable y delictiva, ya que estos documentos le fueron entregados de manera confidencial y su divulgación atenta contra la privacidad y la presunción de inocencia.
El mandatario enfatiza que su hijo ha sido sometido a un proceso de investigación y que el video del interrogatorio forma parte de ese proceso. Por lo tanto, considera que su divulgación va en contra de los principios básicos de justicia y respeto a los derechos fundamentales.
El presidente también critica a la revista responsable por la publicación del video. Según él, la revista actuó de forma irresponsable y delictiva al hacer pública una evidencia que debía ser manejada de manera privada y confidencial. Además, acusa a la revista de incumplir la ley al no respetar la prohibición de la publicidad de este tipo de documentos.
Por último, el presidente deja claro que tomará las medidas legales necesarias para asegurar que este tipo de filtraciones no vuelvan a ocurrir. Además, insta a la revista a rectificar su error y a asumir las consecuencias de sus acciones. En este sentido, el mandatario hace un llamado a todas las instituciones del país a respetar y cumplir con la ley, en aras de garantizar un sistema de justicia transparente, imparcial y respetuoso de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
Compartir