La Fiscalía General de Colombia informó que ha enviado copias del caso de Nicolás Petro a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral, como parte de una investigación por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El hijo mayor del presidente Gustavo Petro fue interrogado el pasado 2 de agosto, en presencia de su abogado, y durante esta entrevista habría realizado declaraciones relacionadas con posibles conductas delictivas relacionadas con la financiación de la campaña presidencial de su padre.
Gustavo Petro, a través de sus redes sociales, reaccionó a la publicación del comunicado de la Fiscalía diciendo: “El fiscal general compulsa copias contra mí, basado en un interrogatorio no legal en donde el interrogador de su entidad hace preguntas sobre mí, cuestión que es un verdadero golpe contra la Constitución”.
Nicolás Petro y su ex esposa, Daysuris Vásquez, fueron arrestados el pasado 29 de julio bajo cargos de presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Sin embargo, el presidente Petro afirmó en Twitter que no presionará a la justicia en el caso y que respetará cualquier decisión que se tome.
Hasta el momento, no se ha informado si la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Nacional Electoral iniciarán investigaciones específicas contra la campaña presidencial de Gustavo Petro. La situación de Nicolás Petro sigue siendo objeto de investigación por parte de la Fiscalía General de Colombia.
Compartir