Foro en Bogotá busca fortalecer relaciones comerciales y culturales entre Colombia y Corea del Sur

Con el propósito de profundizar el conocimiento mutuo y fortalecer las relaciones comerciales, económicas, culturales y políticas, este miércoles se lleva a cabo en Bogotá un importante foro en el cual participan autoridades gubernamentales de Colombia y Corea del Sur.

El Foro Cooperación Estratégica Sustancial con miras a futuro, organizado por la Embajada de la República de Corea en Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá, se realiza en la sede Chapinero de la Cámara de Comercio de Bogotá. El evento cuenta con la presencia destacada del embajador de la República de Corea, Lee Wang Keun, el presidente encargado de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ricardo Nates, el alcalde de Busan (de manera virtual), Park Hyung Joon, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza.

Durante el foro, participan representantes de distintos organismos y entidades de ambos países. Por parte de Corea del Sur, destacan la presencia de entidades como el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Alcaldía de Busan, el Korea National Railway, el Instituto de Tecnología Automotriz de Corea, el Instituto de Transporte de Corea, el Instituto de Desarrollo de Busán, Panasia Co. Ltd, la Universidad Nacional de Pusan, la Universidad Silla, la Universidad Marítima y Oceánica de Corea, el Instituto de Investigación de Construcción Naval Mediana y Pequeña y la Asociación de Equipos Marinos de Busan.

En representación de Colombia, participan el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Ecopetrol, Pro Colombia, la Aero Civil y el Fondo Adaptación.

Durante el evento se llevará a cabo la presentación de un video sobre la candidatura de la ciudad de Busan para ser sede del World Expo 2030.

Entre los temas clave que se abordarán en el foro destacan las necesidades y políticas para la promoción y cooperación de la industria naval, la creación de un negocio y economía de hidrógeno, el uso de la radiación solar de La Guajira como una solución para la potabilización del agua y el desarrollo rural, así como la estrategia coreana para la transición hacia la movilidad futura, incluyendo vehículos automatizados, transportes eléctricos y de hidrógeno. También se destacarán los avances en tecnología automotriz de Corea y los desafíos y preparación para la movilidad aérea urbana en la ciudad de Busan.

Además, se hablará sobre el ferrocarril coreano y la construcción de una red ferroviaria ecológica, así como la apuesta por la reactivación ferroviaria y aeroportuaria de Colombia, y la inversión en infraestructura.

El cierre del evento estará a cargo de Andrés Camacho, Ministro de Minas y Energía de Colombia. Este foro busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre Colombia y Corea del Sur, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y fomentar una mayor cooperación en diversos ámbitos.


Escrito por

Redacción Arena Política