El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, quien ha estado activo en las campañas regionales, rompió su silencio y respondió a las declaraciones del presidente Gustavo Petro. Durante su intervención en Villavicencio, Uribe defendió su gobierno y criticó la politización de las víctimas en el país.
Uribe negó que los llamados falsos positivos fueran una práctica en su gobierno y aseguró que los casos que se conocieron en su momento fueron castigados. Además, destacó que la oposición de su partido a las reformas propuestas por el Gobierno Petro se ha hecho de manera constructiva.
El exmandatario hizo un llamado al gobierno y a los partidos afines a evitar llevar las discusiones políticas a escenarios que no sean los destinados a la reparación de las víctimas, ya que esto afecta a las personas que han sufrido por causa de la violencia en Colombia.
Uribe también afirmó que durante su gobierno se garantizó la protesta, pero se evitó la violencia, y que no se puede permitir que las vías de hecho sean utilizadas para hacer reclamos. Asimismo, resaltó que su política de seguridad democrática premiaba la desmovilización y exigía el cumplimiento de los derechos humanos.
En relación a las acusaciones sobre falsos positivos, Uribe mencionó que tomó la decisión de desvincular a personas señaladas de estar involucradas en esos casos, sin que se lo hayan pedido. Además, negó las afirmaciones de Petro sobre supuestos pagos por matar a personas inocentes durante su gobierno.
El expresidente manifestó su preocupación por el resurgimiento del paramilitarismo en Colombia y el debilitamiento de la fuerza pública. Alertó sobre el aumento de la extorsión y el secuestro en el Caquetá, así como el fortalecimiento de las guardias indígenas y campesinas.
Con estas declaraciones, Álvaro Uribe responde a Petro y al Pacto Histórico, defendiendo su gobierno y criticando la politiquería con las víctimas. Esta situación demuestra la polarización política en Colombia y la importancia de un debate constructivo para el bienestar del país.
Compartir