El exnarcotraficante Santander Lopesierra, conocido como el Hombre Marlboro, ha retirado su candidatura a la alcaldía de Maicao luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocara su postulación. Lopesierra está vinculado a investigaciones por narcotráfico y se le acusa de financiar ilegalmente la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Inicialmente, el CNE rechazó la candidatura de Lopesierra debido a sus antecedentes en el narcotráfico, los cuales lo llevaron a cumplir una condena de 18 años en Estados Unidos. Además, está relacionado con la investigación que adelanta la Fiscalía contra Nicolás Petro, hijo del presidente, por enriquecimiento ilícito.
Ante la revocatoria de su candidatura, Lopesierra anunció que su hijo, Samuel Santander Lopesierra Rosado, sería su reemplazo en las elecciones regionales que se llevarán a cabo el 29 de octubre. Sin embargo, el CNE no notificó a la Registraduría para hacer la modificación en caso de surgir un reemplazo, por lo que no es posible que se concrete la candidatura del hijo.
Lopesierra sostuvo en una reunión política que seguirán luchando a pesar de las adversidades y promovió el voto en blanco como postura de protesta. Además, señaló que continuarán trabajando en los barrios de Maicao para evitar que las elecciones sean amañadas.
El exnarcotraficante argumenta que su revocatoria de candidatura se debe a retaliaciones por su influencia en el territorio guajiro y asegura que desde antes de la recolección de firmas ya se había planeado truncar sus aspiraciones políticas.
Finalmente, Lopesierra pidió a sus seguidores que voten en blanco como señal de protesta y manifestó que proponen una gran alternativa de oposición para manifestar su descontento con las demás candidaturas.
Esta situación pone en evidencia la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de regular y garantizar la transparencia en los procesos electorales. Además, refuerza la importancia de investigar y sancionar el financiamiento ilegal de campañas, ya que esto puede comprometer la legitimidad de los candidatos y su gestión posterior.
Compartir