La Organización Electoral en el Magdalena informó que más de 22.000 ciudadanos han sido seleccionados como jurados de votación para las elecciones territoriales 2023. Estos ciudadanos están siendo capacitados por facilitadores de la Registraduría Nacional en los diferentes municipios del departamento. La capacitación se extenderá hasta el 27 de este mismo mes, asegurando que los jurados estén preparados para su función durante las elecciones.
El proceso de selección de los jurados de votación se llevó a cabo mediante sorteo, realizado en los días 4 y 5 de octubre. En este sorteo participaron representantes de los entes de control, los partidos y movimientos políticos, así como los observadores electorales. De los 22.665 jurados del Magdalena, 8.550 corresponden a la capital del departamento.
El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha, aseguró que el sorteo se realizó con normalidad, garantizando así la transparencia en los comicios. Además, se tuvieron en cuenta las listas enviadas por los partidos y movimientos políticos, asegurando la diversidad política de los jurados en las mesas de votación.
Con el objetivo de llegar a todos los jurados de votación, se está ofreciendo capacitación presencial y a través de las plataformas virtuales de la Registraduría Nacional. En total, 831.913 ciudadanos en todo el país están recibiendo capacitación. Para conocer los horarios de capacitación, los jurados de votación pueden consultar la página web wapp.registraduria.gov.co.
Es importante destacar que aquellos ciudadanos designados como jurados de votación y que no puedan asistir en la fecha y hora citadas para la capacitación presencial, podrán asistir a otra sesión en los horarios y fechas establecidos en cada municipio.
El sorteo de los jurados de votación se realizó a través de una herramienta informática que contiene una base de datos de los ciudadanos. Esta base de datos se consolidó con los listados proporcionados por empresas privadas y públicas, instituciones educativas y agrupaciones políticas.
Es importante recordar que prestar el servicio de jurado de votación es obligatorio. Aquellos que, sin justa causa, no asistan a desempeñar sus funciones o las abandonen, podrían ser destituidos de su cargo si son servidores públicos. Además, aquellos que no sean servidores públicos deberán pagar una multa de hasta 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Finalmente, los ciudadanos pueden consultar si fueron designados como jurados de votación en el aplicativo ‘Elecciones Colombia 2023’, disponible en Google Play y App Store, o en la página web www.registraduria.gov.co.
Compartir