Colombia promoverá la conservación de los ecosistemas marinos en el Gran Caribe

El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva Durán, representó al país en la XI Conferencia Italia, América Latina y Caribe, donde destacó la importancia de enfrentar los nuevos retos globales, como la crisis climática y los desafíos medioambientales.

Durante su intervención, el Canciller resaltó la necesidad de repensar las alianzas existentes y buscar coaliciones efectivas para abordar la emergencia climática. En este sentido, afirmó que el gobierno del Presidente Petro impulsa un modelo de desarrollo sostenible basado en economías descarbonizadas, energías limpias y justicia social.

Una de las iniciativas anunciadas por Leyva Durán es la promoción de medidas de conservación para proteger los ecosistemas marinos estratégicos del Gran Caribe. Se mencionó la creación de la Reserva de Biósfera Transfronteriza y la declaración concertada de la Cuenca del Caribe como un “Gran Santuario Trasnacional de Tiburones”. El Canciller destacó la importancia de garantizar la salud de los ecosistemas para el bienestar de las futuras generaciones.

Además de las medidas de conservación, el Canciller invitó a países e instituciones aliadas a respaldar la lucha contra la crisis climática a través de inversiones privadas y financiación multilateral. También hizo hincapié en la necesidad de cerrar las brechas sociales y promover una economía circular que fomente el uso sostenible de la biodiversidad.

Otro tema abordado por Leyva Durán fue la migración. El Canciller hizo un llamado a trabajar desde los países de origen para crear condiciones de desarrollo sostenible que permitan que la migración sea una decisión voluntaria y no una necesidad. Colombia seguirá actuando de manera solidaria con los migrantes y liderará los esfuerzos regionales para abordar esta situación de manera efectiva.

Por último, el Canciller resaltó la importancia de garantizar el derecho humano a la alimentación y generar un desarrollo social y rural que permita la correcta alimentación de la población. Colombia busca convertirse en una despensa mundial de alimentos y trabajar en conjunto con otros países para abordar este desafío.

La Conferencia Italia-América Latina y Caribe es un espacio de cooperación y colaboración entre Italia y los países de América Latina y el Caribe. En esta edición, se destacó la importancia de trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos globales y promover un desarrollo sostenible en beneficio de las sociedades actuales y futuras.


Escrito por

Redacción Arena Política