El precio del dólar subió durante la semana pero se estabiliza al cierre

El precio del dólar pasó por momentos de incertidumbre y volatilidad durante esta semana, experimentando varias caídas y una subida el jueves 12 de octubre. La jornada del viernes cerró con la divisa en $4.265, incrementándose en $35 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) actual de $4.230,61.

Durante el comienzo de la semana, el dólar mostró una tendencia a la baja, con una caída más significativa el martes de más de $150. El miércoles, hubo una leve alza que no se vio reflejada en la TRM del jueves. Sin embargo, fue el jueves cuando la divisa alcanzó su pico más alto de la semana, ubicándose en $4.268.

Estos movimientos del mercado contrastan con la tendencia alcista que el dólar había mostrado a principios de octubre, llegando a incrementarse en casi $400. Durante las últimas semanas, la divisa se había mantenido en un rango entre $3.900 y $4.000.

Varios factores han influido en estos movimientos del dólar. En primer lugar, la publicación de los últimos datos sobre la inflación en Estados Unidos ha generado preocupación. La tasa de inflación se ha mantenido en un 3,7% durante tres meses, lo que podría llevar a la Reserva Federal a subir las tasas de interés para evitar que la economía se sobrecaliente.

En segundo lugar, los precios del petróleo han estado disminuyendo en los últimos días. Dado que el petróleo es el principal producto de exportación de Colombia y genera ingresos en dólares, esta situación puede fortalecer la moneda estadounidense.

Por último, la guerra entre Israel y Hamas ha generado incertidumbre en los mercados. Israel es un jugador importante en la producción y suministro de combustible, lo que podría afectar los precios en el mercado internacional.

A pesar de la volatilidad experimentada durante la semana, el precio del dólar logró estabilizarse al cierre. Sin embargo, se recomienda seguir de cerca estos factores que podrían continuar influyendo en el comportamiento de la divisa en los próximos días.


Escrito por

Redacción Arena Política