El presidente Petro se ausenta de evento en el Chocó por asuntos internacionales

El presidente Gustavo Petro no pudo asistir al evento programado en el Chocó para la firma de un importante acuerdo. Según el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTic), Mauricio Lizcano, Petro se vio obligado a quedarse en Bogotá debido a asuntos de carácter internacional relacionados con el conflicto Israel-Hamas.

El evento en el Chocó tenía como objetivo la firma de un acuerdo entre el gobierno y la empresa Internexa, filial del grupo ISA. Esta alianza tenía como propósito llevar conectividad a las zonas remotas del país. Cabe destacar que Internexa recientemente realizó una reestructuración organizacional para este fin y ya ha firmado un contrato con el MinTic para llevar conectividad a 38 municipios de Chocó, Valle del Cauca y Cauca.

La ausencia del presidente Petro en este evento es de vital importancia, ya que representa un nuevo enfoque del gobierno en el MinTic. A través de la contratación con empresas del Estado, se busca alejarse del modelo que se implementó durante el gobierno de Iván Duque, el cual estuvo marcado por el escándalo de los Centros Poblados.

Este nuevo enfoque busca garantizar una mayor eficiencia en la ejecución de proyectos de conectividad en zonas remotas, así como evitar posibles hechos de corrupción que han afectado la implementación de dichos proyectos en el pasado. Aunque la ausencia del presidente Petro puede generar preocupación, se espera que su involucramiento en asuntos internacionales contribuya a fortalecer las relaciones internacionales del país y a encontrar soluciones pacíficas a los conflictos en el mundo.

En resumen, la ausencia del presidente Gustavo Petro en el evento de firma del acuerdo en el Chocó se debe a asuntos internacionales relacionados con el conflicto Israel-Hamas. Este evento representa un nuevo enfoque del gobierno para llevar conectividad a las zonas remotas del país, a través de la contratación con empresas del Estado. Se espera que esta estrategia contribuya a una mayor eficiencia y transparencia en la ejecución de proyectos en el sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones.


Escrito por

Redacción Arena Política