Revelan detalles del respaldo político del "Chuchismo" a Johana Aranda en Ibagué

En una investigación realizada por cambioin.com, se revelaron detalles sobre el respaldo político del grupo liderado por Jesús María “Chucho” Botero a la candidata Johana Aranda para la alcaldía de Ibagué. Aparentemente, este respaldo estaría sujeto a un negocio millonario entre Botero y Aranda, lo cual ha generado polémica y descontento entre los ciudadanos.

El grupo político conocido como “Chuchismo” se reunió en una lujosa casa del sector de Calambeo para discutir el apoyo público que brindarían a los candidatos en las elecciones regionales de Octubre de 2023. Aunque se presentó como una votación democrática, fuentes cercanas revelaron que la reunión fue manipulada desde el principio para favorecer a Aranda, quien habría comprado una casa a Botero por un valor de mil millones de pesos.

Durante la reunión, Botero habría inclinado la balanza a favor de Aranda al expresar su respaldo hacia ella e incluso mencionar una supuesta garantía de conservación de cuotas políticas por parte de Andrés Hurtado, actual alcalde de Ibagué. Además, se reportó que varios miembros del Chuchismo ya se encontraban en una reunión previa con Botero antes del inicio oficial del encuentro, generando sospechas sobre acuerdos previos.

El hecho más llamativo fue la aparición sorpresiva de Aranda al finalizar la reunión, vistiendo gorras y buzos con su publicidad política, para grabar un video junto a Botero anunciando el respaldo del Chuchismo a su candidatura. Esto generó indignación entre los presentes, quienes sintieron que su participación en la votación había sido utilizada para dar la apariencia de democracia a una decisión ya tomada de antemano.

Además, se reveló que Aranda adquirió la casa de Botero con la ayuda de un crédito bancario, siendo su suegra, la exsenadora Alba Ester Ramírez, la fiadora de dicho préstamo. Estos datos ponen en tela de juicio la transparencia y la ética en el ámbito político, así como la influencia del dinero y los favores personales en las decisiones políticas.

El video del respaldo político de Botero a Aranda se difundió rápidamente en las redes sociales, causando molestia y descontento entre aquellos que participaron en la reunión en Calambeo. Muchos se sintieron utilizados y decepcionados por lo que consideran una falta de transparencia y manipulación política.

Esta revelación pone en evidencia los vicios y las prácticas poco éticas que aún persisten en el ámbito político de Ibagué. Los ciudadanos exigen mayor transparencia y honestidad en el proceso electoral, así como una fiscalización rigurosa de los acuerdos políticos y económicos que se realizan detrás de escena. Solo así se podrá recuperar la confianza de la ciudadanía en sus líderes y en el sistema político en general.


Escrito por

Redacción Arena Política