El candidato de Fuerza Ciudadana retira su candidatura a la gobernación de Antioquia

El candidato por el partido Fuerza Ciudadana, Róbinson Giraldo, ha decidido retirar su candidatura a la gobernación de Antioquia, informando al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre su decisión. En una carta de dimisión, Giraldo expresó sus motivos de renuncia y criticó al CNE, justificando su retirada debido a la falta de acciones por parte de la entidad.

En la carta, Giraldo afirma que la inoperancia, negligencia e ineficacia del CNE constituyen una violación a la justicia y llenan de desesperanza la nación. También denunció la usurpación del nombre de su movimiento, Antioquia Federal, lo que genera confusión en el electorado. En abril, Giraldo presentó una denuncia pública por esta transgresión al Código Electoral, pero seis meses después, el caso sigue sin resolverse.

El candidato no ha ocultado su descontento y en la carta de renuncia dirigió fuertes críticas a los magistrados del CNE, calificando su conducta como vergonzosa y sospechosa de corrupción. Además, mencionó que su renuncia se da en medio de una contienda electoral en la que se ubicaba en los últimos puestos en las encuestas, con solo un 0,06% de intención de voto.

Con el retiro de Giraldo, la contienda electoral por la gobernación de Antioquia queda entre nueve candidatos, habiendo inicialmente sido once. En septiembre, otro candidato, Eugenio Prieto del partido Liberal, también desistió de su candidatura y se unió a la campaña de Andrés Julián Rendón por el acuerdo entre su partido y el Centro Democrático para presentar solo un candidato.

Los nueve candidatos restantes son: Luis Fernando Suárez (por firmas), Juan Diego Gómez (partido Conservador), Luis Pérez Gutiérrez (ASI), Mauricio Tobón (por firmas), Cristian Halaby (Nueva Fuerza Democrática), Esteban Restrepo (Independientes, apoyado por Daniel Quintero), Julián Bedoya (Partido Demócrata), Jorge Gómez (Dignidad y Compromiso), y Andrés Julián Rendón (Centro Democrático).

Según una encuesta realizada en Antioquia, los candidatos Luis Pérez, Andrés Julián Rendón, Julián Bedoya Pulgarín y Luis Fernando Suárez se destacan como posibles sucesores del actual gobernador Aníbal Gaviria Correa. Luis Pérez lidera la intención de voto con un 19,1%, seguido por Andrés Julián Rendón con un 17,1% después de su alianza con Federico Gutiérrez. Julián Bedoya Pulgarín ha mostrado un notable crecimiento en comparación con encuestas anteriores, con un 11,2%, mientras que Luis Fernando Suárez se sitúa en el cuarto lugar con un 11,1%, representando la continuidad de la administración actual.

Con la renuncia de Giraldo, queda por ver a quién apoyará en última instancia y cómo afectará esta retirada a la contienda electoral para la gobernación de Antioquia, cuyas elecciones están programadas para el 29 de octubre.


Escrito por

Redacción Arena Política