El gobierno Petro presenta el presupuesto general de Colombia 2024

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció las medidas tomadas por el gobierno Petro para impulsar la economía colombiana y garantizar los recursos necesarios para el año entrante. Durante el debate del presupuesto general de Colombia 2024, Bonilla advirtió que el país se enfrenta a un escenario complejo de desaceleración económica que ejercerá nuevas presiones.

Es importante destacar que el ministro Bonilla enfatizó que la caída de la actividad económica no es culpa del gobierno del presidente Gustavo Petro. Explicó que la desaceleración es un fenómeno mundial, producto de la recesión ocasionada por la pandemia del Covid-19. Según Bonilla, se esperaba una rápida recuperación económica, pero el mundo se encuentra experimentando un aterrizaje forzoso de esa recuperación y, por lo tanto, la desaceleración no es exclusiva de Colombia.

En este sentido, el gobierno Petro reconoce que se avecina un período de incertidumbre que tiene su origen en la situación económica de países como Estados Unidos. Además, el ministro Bonilla señaló que buena parte de las presiones fiscales que limitan el crecimiento del país son herencia del gobierno anterior, encabezado por el expresidente Iván Duque.

En cuanto a las finanzas del gobierno Petro, Bonilla destacó que las decisiones sobre los precios de los combustibles y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) están afectando la administración actual. El gobierno se enfrenta a la tarea de atender las necesidades fiscales y los compromisos crediticios, lo que repercute en la asignación de recursos a los sectores y hogares más necesitados del país.

El ministro de Hacienda también hizo hincapié en que los precios de los combustibles estuvieron congelados durante cuatro años y ahora se les atribuye la subida de la inflación. En el marco del presupuesto para el próximo año, el gobierno Petro realizará esfuerzos para garantizar los recursos destinados a programas sociales, al mismo tiempo que cumplirá con los compromisos crediticios, especialmente con el FMI.

En resumen, el gobierno Petro ha presentado el presupuesto general de Colombia 2024, en medio de un escenario complejo de desaceleración económica. El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, atribuye esta situación al impacto del Covid-19 a nivel mundial. Asimismo, señala que las presiones fiscales que limitan el crecimiento del país son herencia del gobierno anterior. El gobierno Petro buscará cumplir con los compromisos crediticios y destinar recursos a los sectores más necesitados del país.


Escrito por

Redacción Arena Política

Noticias Relacionadas