El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, expresó su desacuerdo con el informe presentado por la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, el cual identifica a más de 500 candidatos como supuestamente inhabilitados para las elecciones próximas. En una entrevista con Néstor Morales en Mañanas Blu, el ministro afirmó que aunque no cree que el informe haya sido elaborado de mala fe o con la intención de perjudicar a alguien en particular, considera que se necesitaba abordar el debate generado por el informe en la plenaria del Senado.
El ministro Velasco argumentó que es esencial mejorar el papel del árbitro electoral en el sistema electoral de Colombia. Actualmente, este árbitro es definido por los partidos mayoritarios en sus votos, lo que puede llevar a conflictos de intereses. Asimismo, señaló la importancia de que la cuestión de quiénes están habilitados o inhabilitados para participar en una elección sea definida por un árbitro legítimo, como el Consejo Electoral y la Procuraduría, así como la jurisdicción contenciosa administrativa representada por el Consejo de Estado.
El ministro destacó que el proceso democrático puede verse afectado cuando un funcionario, incluso uno de alto rango como el ministro del Interior, emite declaraciones sobre la inhabilitación de un candidato. Estas declaraciones pueden distorsionar el proceso democrático y dañar la presunción de inocencia de los candidatos. Por lo tanto, Velasco enfatizó la importancia de que las decisiones sobre la inhabilitación sean tomadas por árbitros independientes y no por funcionarios gubernamentales.
En cuanto a la publicación del informe y su momento, el ministro Velasco explicó que había comunicado sus preocupaciones al secretario de Transparencia, Andrés Idárraga, pero que el informe fue publicado en última instancia. Aunque expresó su preferencia por que el informe se hubiera entregado al Consejo Electoral sin la necesidad de una rueda de prensa, evitando así el impacto político innecesario. El ministro también mencionó que el presidente había presentado un proyecto de acto legislativo al Congreso con el propósito de cambiar el árbitro electoral, buscando un origen más jurisdiccional en lugar de político.
En resumen, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, ha expresado su desacuerdo con el informe de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia sobre la inhabilitación de más de 500 candidatos para las próximas elecciones. El ministro argumenta que se necesita mejorar el papel del árbitro electoral y que las decisiones sobre la inhabilitación deben ser tomadas por árbitros independientes. Además, destaca la importancia de evitar declaraciones de funcionarios gubernamentales que puedan afectar el proceso democrático. Por otro lado, Velasco ha comunicado sus preocupaciones sobre la divulgación del informe y ha propuesto cambios en el árbitro electoral a través de un proyecto de acto legislativo.
Compartir