Gustavo Petro anuncia reforma al sistema judicial basada en la búsqueda de la verdad

El presidente Gustavo Petro anunció que en 2024 su gobierno presentará una reforma al sistema judicial, con el objetivo de que la justicia responda a una “búsqueda de la verdad”. Petro plantea que la función de la justicia debe corresponder a esta búsqueda, al igual que sucede en el sistema de justicia transicional creado tras el acuerdo de paz. El mandatario enfatiza en la rebaja de penas y la negociación de penas como mecanismos para obtener información veraz.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), creada por el acuerdo de paz con las Farc, ha sido un modelo exitoso en la búsqueda de la verdad. A través de audiencias de aportes de verdad y de reconocimiento, los victimarios han contado los hechos a las víctimas, buscando establecer los crímenes y obtener penas alternativas que eviten la cárcel. En este sentido, el presidente Petro considera que si la verdad es más eficaz a partir de penas más bajas o de instrumentos de colaboración con la justicia, ese debería ser el objetivo del poder judicial en Colombia.

Petro señala que las reformas previas a la justicia no han sido satisfactorias porque se enfocaron en reformar la cúpula judicial, sin abordar la efectividad de la justicia, la impunidad y la accesibilidad de los jueces a los ciudadanos en todo el territorio colombiano. Con el fin de presentar esta nueva reforma, el presidente ha hablado con las diferentes cortes para plantear una comisión que estudie los puntos que deberían incluirse en la iniciativa.

Sin embargo, la propuesta de reforma aún debe ser presentada al Congreso y pasar por varios debates en el Senado y la Cámara. Actualmente, el Congreso está estudiando otras reformas, como la de salud, educación, pensiones y laboral. La reforma al sistema judicial propuesta por el presidente Petro forma parte del conjunto de cambios con los que busca transformar el país, aunque hasta ahora solo ha logrado que se apruebe la reforma tributaria.

Fuentes:


Escrito por

Redacción Arena Política