Inhabilitado candidato a la Gobernación del Valle por firma de contratos públicos

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha decidido inhabilitar al candidato Tulio Gómez para la Gobernación del Valle del Cauca debido a la firma de contratos públicos en un periodo en el que los aspirantes no pueden hacerlo. Esta decisión se basa en la demanda presentada por el accionista del América de Cali, quien argumenta la violación de los derechos constitucionales a la igualdad, debido proceso y derecho a elegir y ser elegido.

La demanda señala que Gómez gestionó, intervino y celebró contratos de aprovechamiento económico con el Distrito de Santiago de Cali en su calidad de representante legal de la sociedad América de Cali S.A. Dichos contratos fueron suscritos dentro del término de los doce meses anteriores a las elecciones de gobernador que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre de 2023.

Tras analizar las pruebas presentadas por ambas partes, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca ha negado las pretensiones de amparo, afirmando que Gómez se encuentra inmerso en la causal de inhabilidad establecida en el artículo 111 de la Ley 2200 de 2022, para ser gobernador del Valle del Cauca en las próximas elecciones.

Por otro lado, se ha interpuesto una denuncia contra la candidata Dilian Francisca Toro, avalada por la coalición Unidos por el Valle, por su supuesta participación en la gestión de negocios y administración de fondos estatales como directora del Partido Social de Unidad Social - Partido de la U. El demandante argumenta que Toro se inscribió como candidata a la Gobernación del Valle del Cauca para el periodo 2024-2027, a pesar de ejercer como directora única del partido político.

El denunciante también alega que el Partido de la U recibe fondos estatales por reposición de votos no reclamados por los candidatos, y que Toro ha administrado estos recursos como ordenadora del gasto. Según la norma establecida en el artículo 111, aquellos que hayan intervenido en la gestión de negocios ante entidades públicas o en la celebración de contratos con entidades públicas un año antes de las elecciones no podrán ser inscritos o elegidos como gobernadores.

Ante esta denuncia, Dilian Francisca Toro deberá asistir a una audiencia pública de revocatoria del Consejo Nacional Electoral. El resultado de esta audiencia determinará si Toro puede continuar como candidata a la Gobernación del Valle del Cauca para el periodo 2024-2027.


Escrito por

Redacción Arena Política

Noticias Relacionadas