El presidente Gustavo Petro ha anunciado la suspensión del proceso de licitación para los servicios de salud de los maestros en Colombia, lo cual ha generado preocupación en el gremio de Fecode. La Federación Colombiana de Educadores ha defendido firmemente el programa de Gobierno y teme que esta medida afecte aún más el sistema de salud, el cual ya es deficiente.
La decisión del presidente Petro se debe al descubrimiento de una red de corrupción en la utilización de los servicios del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Esto ha llevado a la suspensión de 10 licitaciones en busca de nuevos operadores para la salud de los maestros.
Fecode ha afirmado que la prestación del servicio de salud con los operadores actuales ha sido deficiente y tienen temor de que la medida del Gobierno empeore aún más el sistema. Ante esta situación, el sindicato de maestros no descarta realizar movilizaciones y, como última medida, un paro nacional.
Es importante destacar que los maestros públicos en Colombia tienen un régimen de salud especial, en el cual tanto ellos como el Gobierno nacional realizan aportes al Fomag. Este fondo común también recibe recursos para pensiones, cesantías y prima.
El Fomag es administrado por la Fiduprevisora, una entidad mixta adscrita al Ministerio de Hacienda, que contrata mediante licitación pública a los operadores de salud de los profesores. Actualmente, existen 10 licitaciones para las 10 regiones del país.
Sin embargo, el contrato actual ha tenido varias prorrogas debido a problemas de contratación, que han generado demoras en los pagos a las IPS encargadas de prestar el servicio de salud a los maestros. Fecode ha alertado sobre estas demoras y ha denunciado irregularidades en la gestión de la Fiduprevisora.
Mientras se investigan las irregularidades denunciadas por el presidente Petro, se prorrogarán los contratos actuales para que los operadores continúen brindando los servicios de salud. El Gobierno nacional adelantará todas las indagaciones necesarias para esclarecer la situación.
Compartir