En la recta final para las elecciones locales, Alejandro Eder asciende en la disputa por la alcaldía de Cali. Según una nueva encuesta del Centro Nacional de Consultoría en alianza con EL TIEMPO y CM&, Eder ha logrado subir de 16% a 32% en intención de voto, superando al empresario Roberto Ortiz, quien se encuentra en segundo lugar con el 28%. Aunque se trata de un empate técnico, la tendencia favorece a Eder.
Este cambio en las preferencias electorales marca una remontada para Eder, quien hace unos meses se encontraba lejos de Ortiz en las encuestas. Para Guido Hurtado, historiador y politólogo experto en la política caleña, el crecimiento de Eder se debe a que está logrando captar el voto de opinión en la ciudad y a que los caleños están creyendo en su campaña como la que puede rescatar a Cali.
Uno de los factores que ha contribuido al ascenso de Eder es el respaldo de aliados políticos como Diana Carolina Rojas y Wilson Ruiz. Estas alianzas le han brindado visibilidad y han permitido que Eder sume voluntades de diversos sectores. Además, Eder ha logrado transmitir un mensaje de tranquilidad y esperanza a los electores, lo cual ha sido bien recibido por un sector de opinión importante en la ciudad.
Por otro lado, Roberto Ortiz ha dejado que Eder le tome ventaja al decidir ausentarse de debates y eventos públicos al inicio de la campaña. Aunque Ortiz ha logrado consolidar apoyos de la actual administración, muchos caleños ven en su candidatura un continuismo que desean evitar.
En cuanto a los otros candidatos, Miyerlandi Torres Agredo ocupa el tercer lugar con un 5% de intención de voto, seguida por Danis Rentería y Heriberto Escobar González con un 4%. Deninson Mendoza ha bajado al 2% de intención de voto. Estos resultados indican que la carrera por la alcaldía de Cali está centrada en Eder y Ortiz.
Sin embargo, aún queda un 10% de encuestados que se muestra indeciso. Este grupo será determinante en el resultado final de las elecciones. Hurtado enfatiza en la importancia de conquistar a este electorado y cree que Eder tiene buenas posibilidades de llevarse esos votos, ya que su propuesta política está siendo cada vez más valorada por los caleños. No obstante, Benedetti advierte que Ortiz podría consolidar más votos en los estratos bajos debido al funcionamiento del voto de estructura en Cali.
En resumen, el ascenso de Alejandro Eder en la disputa por la alcaldía de Cali representa un cambio importante en el panorama político de la ciudad. Con el respaldo de aliados políticos y una propuesta que ha resonado en los caleños, Eder ha logrado superar a Roberto Ortiz en las encuestas de intención de voto. Sin embargo, la competencia aún está abierta, ya que un 10% de los encuestados se muestra indeciso. El resultado final de las elecciones dependerá de la captación de este electorado.
Compartir