El Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina implementará tarjetón en creole para las próximas elecciones

El Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina implementará una medida histórica para las próximas elecciones locales. Siguiendo un fallo del tribunal de Cundinamarca, se utilizará un tarjetón en creole, lengua nativa de la comunidad raizal, con el objetivo de garantizar el ejercicio del derecho al voto en su idioma original.

Esta medida se implementará por primera vez en comicios locales, aunque ya se había utilizado en las elecciones presidenciales de 2022. El Departamento, respetando los fallos judiciales, ha decidido brindar a la comunidad raizal la posibilidad de votar en creole. En cada puesto de votación, el 50% del material electoral estará disponible en esta lengua, para que los habitantes puedan hacer uso de él si así lo desean.

Para lograr esta traducción en creole, se contó con la participación activa de la comunidad raizal, quienes contribuyeron en todo momento en la construcción del material electoral. El Pastor Alberto Gordon May, presidente de la Autoridad Raizal, fue una de las personas involucradas en este proceso.

En cuanto a los requisitos para ejercer el derecho al voto, será obligatorio presentar la tarjeta de residencia (OCCRE). Además, se informa que en San Andrés se contarán con siete puestos de votación, mientras que en Providencia estará habilitado el Colegio Junín.

Según datos proporcionados por la Registraduría, se estima que en el Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina hay 53,007 habitantes aptos para votar, aunque aún falta confirmación por parte de la Oficina de Control, Circulación y Residencia (OCCRE).

Con esta iniciativa, el Departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina busca promover la inclusión y garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su lengua, puedan ejercer su derecho al voto de manera plena. Esta medida representa un avance significativo en la participación política de la comunidad raizal y refuerza el compromiso del país con los derechos y la diversidad cultural de sus habitantes.


Escrito por

Redacción Arena Política