Presidente Petro critica encuestadoras tras victoria de Sergio Massa en Argentina

Durante las últimas semanas, las encuestas daban como muy posible ganador de las elecciones presidenciales en Argentina a Javier Milei y lo ponían cerca de ganar en primera vuelta. Sin embargo, el gran ganador de la jornada fue el kirchnerista Sergio Massa, lo cual fue una sorpresa para muchos.

Debido a la importancia ideológica de lo ocurrido este domingo, el presidente Gustavo Petro celebró en un primer momento lo ocurrido en las urnas. “Argentina derrotó la barbarie”, dijo el presidente en un primer trino. En una segunda comunicación, Petro se fue en contra de las encuestadoras, afirmando que su vínculo con los grandes poderes económicos ha fracasado y que intentan construir burbujas políticas irreales en la mente de los electores.

Aunque el presidente Petro no está en el tarjetón, los analistas consideran que en estas elecciones se evaluará su gestión. En ese sentido, Petro afirmó que las encuestadoras buscan generar una “realidad política” basada en las aspiraciones de los grandes poderes económicos y en contra de la sociedad popular. Según el presidente, lo ocurrido en Argentina demuestra que la sociedad no se deja engañar.

Aunque Petro hizo estas declaraciones en el contexto de las elecciones en Argentina, varios analistas consideran que también tienen una lectura relacionada con las elecciones regionales que se llevarán a cabo en Colombia en los próximos días. Algunos candidatos afines al gobierno no tienen buena figuración en las encuestas, lo que podría generar una sorpresa similar a la ocurrida en Argentina.

Cabe mencionar que estas declaraciones del presidente Petro se dieron en medio de su viaje hacia China, donde realizará una visita de Estado. El mandatario y su delegación se encontraban en el avión presidencial, donde hasta hace poco no había servicio de internet a bordo.

En cuanto a la situación en Argentina, Sergio Massa ganó en primera vuelta, pero tendrá que enfrentarse a una segunda vuelta electoral. La polarización y las diferencias ideológicas entre los candidatos, sumadas a la crisis económica que atraviesa el país, hacen que la pelea electoral sea importante en las próximas semanas.


Escrito por

Redacción Arena Política