El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, en conjunto con el Fondo Nacional del Turismo (Fontur), ha anunciado la adjudicación de seis proyectos de infraestructura turística en el país. Estas obras estratégicas, con una inversión total de $96.254 millones, tienen como objetivo fortalecer la oferta turística en 28 departamentos y asegurar la construcción de infraestructuras respetuosas con el medio ambiente.
El plan de obras incluye proyectos de construcción, mantenimiento, mejoramiento e interventorías. Se busca implementar prácticas sostenibles en todas las etapas de la construcción y operación de las infraestructuras, minimizando así su impacto negativo en el entorno. El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, ha destacado la importancia de fortalecer la infraestructura turística para responder a las necesidades de cada territorio y establecer estándares internacionales de construcción y operación.
El gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, ha resaltado que estas obras generarán valor en los territorios turísticos y aprovecharán sus ventajas competitivas, lo cual aumentará el flujo de viajeros y visitantes en los destinos nacionales. Estas inversiones contribuirán al desarrollo del turismo como una actividad económica crucial en Colombia.
Uno de los proyectos destacados es la construcción de la Plazoleta Regional de la Paz en Miranda, Cauca, con una inversión de $13.310 millones. Esta obra incluirá una zona comercial para promocionar la oferta gastronómica, cultural y artesanal del municipio, así como espacios para actividades culturales y deportivas. La duración estimada de esta obra es de 12 meses.
Otro proyecto importante es la intervención de la plaza de mercado de Honda, Tolima, con una inversión de $2.798 millones. Esta obra tiene un valor arquitectónico, paisajístico y cultural, e impactará a más de 24.000 habitantes de la localidad. Se recuperarán la cubierta, las fachadas, las baterías sanitarias y las circulaciones internas y externas de la plaza.
Además, se contempla la construcción de más de 6.500 metros cuadrados de infraestructura física en el área metropolitana Centro Occidente de Risaralda. Esta obra beneficiará a más de 734.000 personas y generará empleos directos e indirectos durante su construcción.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también ha firmado un convenio con Cotecmar para la construcción de hasta 88 embarcaderos en diferentes departamentos del país. Este proyecto, que cuenta con una inversión de $66.000 millones, busca mejorar la infraestructura turística y fomentar el desarrollo y la competitividad de los destinos.
Finalmente, se llevará a cabo la construcción de un malecón turístico en la represa Darío Echandía en Prado, Tolima, con una inversión de $2.572 millones. Esta obra incluirá zonas de circulación, áreas verdes, fuentes y paisajismo, y se espera que atraiga a residentes y turistas, generando un impacto positivo en el municipio.
Estas inversiones en infraestructura turística demuestran el compromiso del gobierno colombiano por fortalecer el sector turístico y promover un desarrollo sostenible y competitivo en todo el país. Se espera que estas obras impulsen el crecimiento del turismo y generen beneficios para las comunidades locales.
Compartir