El Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, se enfrenta a un importante desafío en las elecciones de alcaldes y gobernadores que se llevarán a cabo el próximo domingo. Las encuestas muestran que Petro tiene una alta desaprobación del 60% y una baja aprobación del 32%. Además, la coalición con la que llegó al poder, el Pacto Histórico (PH), tiene pocos candidatos con opciones reales de ganar en ciudades importantes.
En la capital, Bogotá, Carlos Fernando Galán, candidato del Nuevo Liberalismo y crítico del gobierno de Petro, aparece como favorito según las encuestas. Incluso se estima que podría ganar en una eventual segunda vuelta contra el candidato del PH, Gustavo Bolívar. Otros candidatos cercanos al presidente también enfrentan dificultades en ciudades como Cali, Barranquilla y Cartagena.
Según la profesora Patricia Muñoz de la Universidad Javeriana, el mapa político regional es clave para el funcionamiento del gobierno nacional. Estas elecciones tienen motivaciones diferentes a las elecciones nacionales, ya que los partidos tradicionales tienen un arraigado poder en las regiones. Además, Petro tuvo que ampliar su base de apoyos para ganar la presidencia el año pasado, lo que significa que los partidos más tradicionales tienen más organización y movilización en las elecciones locales y regionales.
Si las encuestas son acertadas, Petro tendrá que trabajar con alcaldes y gobernadores que no comparten su ideario político. Esto ya ha ocurrido en el pasado, cuando el presidente Iván Duque gobernó tres años con opositores en las tres principales ciudades del país. El manejo de la relación entre el presidente y los gobernantes locales será clave para avanzar en los proyectos y la gobernabilidad.
Según Muñoz, tanto el presidente como los gobernantes locales deben entender el concepto de gobernanza y buscar puntos comunes a pesar de las diferencias políticas e ideológicas. La clave está en unir esfuerzos, generar diálogo y buscar la mejor manera de gobernar. Los resultados de las elecciones serán determinantes para el presidente Petro, pero también será importante ver cómo logra establecer una mejor relación con los alcaldes y gobernadores si las urnas le envían un mensaje de advertencia.
Compartir