A pocos días de las elecciones regionales, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ha manifestado su inquietud por las dificultades logísticas y de seguridad que podrían afectar el desarrollo de los comicios en Colombia. En una carta dirigida a los ministros del Interior y de Defensa, Cabello exigió garantizar la cobertura y presencia de la Fuerza Pública en todos los puestos de votación.
La preocupación de la procuradora se basa en la existencia de zonas de alto riesgo, donde grupos armados ilegales han realizado anuncios y acciones que amenazan con interferir en el proceso electoral. Existe el temor de que estos grupos intenten controlar los puestos de votación, lo que pondría en riesgo la seguridad y la convivencia pública.
Según el registrador nacional, Alexander Vega, 72 puestos de votación aún no han recibido el material electoral debido a problemas de seguridad y acceso. Ante esta situación, Cabello ha instado a los ministros a informar de manera inmediata y pública si es necesario trasladar los puestos de votación a las cabeceras municipales para garantizar la seguridad proporcionada por la Fuerza Pública.
La procuradora ha destacado que varios departamentos, como Cauca, Caquetá, Putumayo, Norte de Santander, Antioquia, Meta, Huila, Guaviare, Magdalena, Chocó y Valle del Cauca, presentan factores de alto riesgo. Además, existe la posibilidad de manifestaciones públicas y protestas que podrían interrumpir el desarrollo normal de los comicios en todas sus etapas.
Las autoridades colombianas han tomado medidas especiales en municipios priorizados. El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, ha llamado al presidente Gustavo Petro a presidir la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas, con el objetivo de implementar acciones rápidas y efectivas para garantizar los derechos de las comunidades.
Desde la Registraduría se ha informado que municipios como El Bagre, Tarazá y Cáceres en el Bajo Cauca antioqueño, así como Medellín, han sido priorizados y se les ha prestado especial atención debido a posibles riesgos electorales. Las autoridades están trabajando para garantizar la seguridad y convivencia pública durante las elecciones.
En conclusión, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ha expresado su preocupación por las dificultades logísticas y de seguridad que podrían afectar las elecciones regionales en Colombia. Existen zonas de alto riesgo y amenazas por parte de grupos armados ilegales, lo que ha llevado a la procuradora a exigir la presencia de la Fuerza Pública en todos los puestos de votación. Las autoridades están tomando medidas especiales en municipios priorizados y trabajando para garantizar la seguridad y convivencia pública durante las elecciones.
Compartir