Elecciones territoriales 2023: ¿Cómo votar correctamente?

El próximo domingo, 29 de octubre, se llevarán a cabo las elecciones territoriales en Colombia, un evento de gran importancia para el país. En total, hay 38,9 millones de ciudadanos habilitados para votar, incluyendo a 4.301 extranjeros residentes en el país. Durante esta jornada, se elegirán alcaldes, gobernadores, concejales, diputados regionales y miembros de las juntas administrativas locales.

Es importante tener en cuenta que las urnas estarán abiertas desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. en todos los puestos de votación a nivel nacional. Para evitar que tu voto sea anulado, aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  1. Recuerda que recibirás entre tres y cinco tarjetones dependiendo de tu lugar de residencia. En Bogotá, por ejemplo, se podrá votar por la alcaldía, el concejo y las juntas administradoras locales, mientras que en el resto del país se recibirán dos tarjetones adicionales: uno para la gobernación y otro para la asamblea.

  2. En los tarjetones de alcaldías y gobernación, encontrarás las fotografías de los candidatos junto a sus movimientos o partidos políticos. Marca con una ‘X’ o cualquier otro signo el recuadro del candidato de tu preferencia, evitando realizar más de una marca en el tarjetón.

  3. Si te equivocas al marcar tu voto, podrás devolver la tarjeta electoral al jurado de votación y solicitar una nueva. Recuerda no salirte de la casilla del candidato que vas a elegir.

  4. En el caso de los tarjetones para elegir diputados, concejales y ediles, no aparecerá el rostro de los candidatos. Debes conocer previamente el partido político y el número del candidato que deseas elegir. Marca una ‘X’ sobre el nombre del partido o movimiento político y una ‘X’ adicional sobre el número del candidato.

  5. Al momento de acudir a las urnas, podrás llevar un elemento de ayuda que no mida más de 10 centímetros y no sea portado en un lugar visible. Esto te permitirá identificar la imagen del partido o del candidato que deseas votar.

Recuerda que está prohibido llevar cualquier tipo de propaganda política en volantes, ropa, vehículos u otros elementos que sean visibles. La Policía Nacional estará decomisando toda clase de propaganda proselitista durante el día de las elecciones.

¡No olvides ejercer tu derecho al voto y participar en esta importante jornada democrática para el país!



Escrito por

Redacción Arena Política