El presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió al país este domingo después de conocer los resultados de las elecciones regionales, en una alocución en la que destacó la importancia de resolver conflictos mediante el diálogo. El mandatario mencionó los hechos violentos que empañaron la jornada electoral, haciendo énfasis especial en la asonada del sábado en Gamarra (Cesar), donde una mujer fue quemada viva. Petro hizo un llamado a buscar la reconciliación y evitar la eliminación del contrario como forma de resolver diferencias.
En su discurso, el presidente también mencionó los episodios ocurridos en Santiago (Putumayo) y Ricaurte (Nariño), donde las elecciones fueron suspendidas debido a desórdenes y enfrentamientos. El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, anunció que se espera que las votaciones en dichas poblaciones puedan llevarse a cabo con normalidad el próximo fin de semana. Petro destacó que, a pesar de los incidentes violentos, no hubo fallas en el suministro eléctrico ni ataques que pudieran afectar la infraestructura que provee este servicio.
Asimismo, el presidente celebró el hecho de que no se registraron muertos ni heridos durante la jornada electoral, afirmando que fue “un día de paz en Colombia”. Petro aprovechó también para felicitar a los gobernantes ganadores de la jornada y anunció que se llevarán a cabo reuniones y encuentros para articular los planes de los triunfadores que asumirán el cargo el 1 de enero de 2024, junto con los planes del Gobierno nacional.
La jornada de este domingo representó un fuerte golpe para el Pacto Histórico, la coalición del presidente, que sufrió varias derrotas en sus principales aspiraciones. El resultado más mediático fue el de Bogotá, donde el candidato gobiernista, Gustavo Bolívar, quedó en tercer lugar, por debajo del candidato independiente Juan Daniel Oviedo y lejos del ganador, Carlos Fernando Galán, quien estuvo cerca de alcanzar el 50% de los votos totales.
Compartir