El presidente Petro expresó su rechazo y desacuerdo con la violación al Derecho Internacional Humanitario por parte de Israel, luego del bombardeo ocurrido en un campo de refugiados en Gaza el pasado 31 de octubre. Como resultado de esto, el mandatario colombiano ha decidido tomar una fuerte medida y llamar a consultas a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez.
La decisión de llamar a consultas a la embajadora Manjarrez es una clara muestra de la postura del presidente Petro ante esta situación. Colombia se une así a otros países que han expresado su rechazo y preocupación por el bombardeo en Gaza. El gobierno colombiano considera este acto como una violación al Derecho Internacional Humanitario y busca enviar un mensaje contundente de respaldo a los derechos humanos y la paz en la región.
El llamado a consultas implica que la embajadora Manjarrez regresará temporalmente a Colombia para recibir instrucciones del gobierno. Esta medida busca enviar un mensaje claro de rechazo al bombardeo y al mismo tiempo establecer un canal de diálogo y negociación con el gobierno israelí para buscar soluciones pacíficas y respetuosas del derecho internacional.
La situación en Gaza ha generado una gran preocupación a nivel internacional, y la decisión del presidente Petro de llamar a consultas a la embajadora Manjarrez muestra el compromiso del gobierno colombiano con la defensa de los derechos humanos y la búsqueda de una solución pacífica y negociada a este conflicto. Se espera que esta medida impulse un mayor diálogo y cooperación entre los países involucrados para evitar una escalada de violencia y buscar una solución que garantice la paz y la seguridad en la región.
El gobierno colombiano continuará monitoreando la situación en Gaza y evaluando posibles acciones adicionales en respuesta a esta violación al Derecho Internacional Humanitario. El llamado a consultas a la embajadora Manjarrez es solo el primer paso en la respuesta del presidente Petro ante este lamentable suceso, y se espera que envíe un mensaje claro a nivel internacional sobre la postura de Colombia en favor de la paz y los derechos humanos.
Compartir