Tensión entre Colombia e Israel por bombardeo en campo de refugiados palestinos

Las relaciones entre Colombia e Israel continúan tensas a raíz de los recientes bombardeos en la Franja de Gaza, donde resultó afectado un campo de refugiados palestinos. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha llamado a consulta a la embajadora de Colombia en Israel, Margarita Manjarrez, en señal de protesta por la violencia desatada en la zona. Esta decisión ha generado polémica y ha sido duramente criticada por el Gobierno israelí.

El portavoz del Gobierno israelí, Eylon Levy, ha calificado las declaraciones del presidente Petro como “indignantes” y ha acusado al mandatario colombiano de apoyar el terrorismo. Levy también ha cuestionado a los mandatarios de Chile, Bolivia y Colombia por no condenar públicamente a Hamas, la organización política y paramilitar responsable de un ataque terrorista ocurrido el pasado mes de octubre en Israel.

Por su parte, el presidente Petro ha condenado el bombardeo contra el campo de refugiados de Jabaliya, donde habrían muerto al menos 50 personas. Sin embargo, el Ejército israelí ha afirmado que la ofensiva tenía como objetivo neutralizar a un líder de Hamas y a infraestructuras terroristas en la zona. Ante esta situación, la Cancillería colombiana ha emitido un comunicado rechazando las acciones en contra de la población civil y recordando la importancia de respetar el Derecho Internacional Humanitario.

La decisión del presidente Petro de llamar a consulta a la embajadora en Israel se suma a la del presidente chileno, Gabriel Boric, quien también ha llamado a consulta al embajador de Israel en Chile debido a las “inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario” perpetradas por Israel en Gaza. Ambas decisiones evidencian la preocupación de los gobiernos latinoamericanos por la situación en el conflicto entre Israel y Palestina.

La tensión entre Colombia e Israel se mantiene en un momento crucial para el conflicto en Medio Oriente. Mientras Israel afirma que continuará la guerra hasta salir vencedor y recordará a los países que brindaron respaldo, diversos sectores internacionales llaman a la paz y a respetar los derechos de los palestinos. La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de esta situación y espera que se encuentre una solución pacífica y duradera al conflicto.


Escrito por

Redacción Arena Política